cinematica
Trauma velocidad menor a 60 kph.
• La gravedad lesiva de la cabeza (HIC) aumentaconstantemente con la velocidad del impacto. Los datos parecen demostrar que la probabilidad de un valor superior a HIC 1.000 es aproximadamente del 50%, a velocidades de impacto de 40 Km/h, registrando unvalor inferior a velocidades de impacto de 30 Km/h (25%).
• El riesgo de lesión del muslo muestra una fuerte dependencia con la velocidad de impacto. A la velocidad de impacto de 30 Km/h existe,solamente, una probabilidad de riesgo lesivo inferior al 25% de todos los casos que exceden el nivel de tolerancia de fémur de 5 KN, mientras que existe una probabilidad superior al 75% paravelocidades de impacto de 40 Km/h.
Trauma velocidad mayor a 60kph.
Un estudio de las colisiones en zonas rurales con topes de velocidad de 60 km/h, que hayan causado lesiones a los ocupantes de losvehículos,indicó que el riesgo relativo de colisión al menos se duplica por cada aumento de 5 km/h en la velocidad de circulación que exceda los 60 km/h. Pelvis. La pelvis puede lesionarse al ser golpeada porel borde o por la superficie superior del capó, debido a la fuerza de compresión que se origina al impactar el cuerpo del peatón contra dichos elementos del vehículo. La probabilidad de sufrir unalesión en la cadera es mucho menor en el caso de niños que en el caso de adultos. Extremidades inferiores. La mayoría de las lesiones que se producen en las piernas de un peatón atropellado se deben al...
Regístrate para leer el documento completo.