Cine

Páginas: 5 (1249 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2012
6. Relación de secuencias clave
La presentación de las secuencias clave en este apartado la voy a desarrollar de acuerdo con el orden establecido en la película:
-Minuto 3:09 a 4:51 : En este tramo se observa como dos de las protagonistas , con ideales de juventud socialista, dan un discurso para convencer al pueblo de que resistan. Como se ven amenazadas con el pensamiento de que esa luchala tienen que dejar si quieren sobrevivir. ( Problema tratado en el apartado 2.7 del Ejercicio 2)
- Minuto 7:19 a 8:13: En esta situación vemos como las tropas vencedoras lanzan comida desde el aire a través de aviones o avionetas. Sin duda se trata de un engaño, simplemente para tratar de convencer al pueblo de que no les faltara de nada. A pesar de los intentos de una de las jóvenes paraevitar que prueben dicha comida, vemos como la situación de hambruna que están pasando, puede con sus ideales.
-Minuto 12:09 a 13: 44: En este periodo de tiempo, dos niños, deambulan solos sin cuidado ni control de nada por el pueblo, en busca de alimento , otra situación en la que vemos el tema del hambre. Además observamos del peligro que corren estos dos muchachos al encontrarse una bomba en lazona donde ellos buscaban comida. Por suerte no les ocurre nada y se disponen a marchar con las tropas vencedoras, para conseguir alimento, dejándose influenciar por los ideales de éstos , vemos como levantan el brazo y cantan junto a ellos.( Problema tratado en el Ejercicio 3)
- Minuto 15:45 a 16:33 : El ejército vencedor de la contienda entra en el pueblo ,tras esto , los ciudadanos comienzan acantar y a dar gritos tales como : “ VIVA ESPAÑA “ “ARRIBA ESPAÑA” , el pueblo grita y canta el himno de los vencedores de forma instintiva y muchos por temor a las represalias; como le sucede a un anciano junto con su esposa , que no sabe cómo se canta el mencionado himno y por ello le golpean y es humillado. ( Problema tratado en el apartado 2.7)
- Minuto 21:48 a 22:05: Una de lasprotagonistas está realizando su trabajo como cobradora en un autobús, de repente es humillada e insultada, por dos personas del autobús con ideales de los vencedores de la contienda. Lo más curioso es como relacionan el hecho de que una mujer trabaje con el desarrollo de la guerra. (Problema tratado en el apartado 2.7)
-Minuto 29:53 -31:42 : Uno de los jóvenes con ideales socialistas es perseguido porlos militares y trasladado a comisaría donde es torturado y golpeado en esta misma , sin poder defenderse. Se observa principalmente el miedo del joven que posteriormente decidirá traicionar sus pensamientos para poder sobrevivirse.( Problema tratado en el apartado 2.8)
-Minuto 37:27-37: 38 : En este periodo corto de la película , una de las principales protagonistas , Julia, cuenta a otra de ellasque ha sido despedida de su trabajo . Simplemente es despedida por su forma de pensar.(Problema tratado en el apartado 2.7)
-Minuto 39:08 – 40: 15 : Esta es sin duda una de las escenas donde se puede observar el temor y el miedo que presentaba la gente . Dos mujeres se dirigen a la comisaria y piden tener una conversación con el comisario . Las dos mujeres declaran saber cosas acerca de estosjóvenes que pertenecen a las juventudes socialistas , pero ninguna de las dos presenta pruebas claras , se inventan información y dicen cosas que no son verdad , simplemente para no quedar como “ malas” . El comisario con la información que le dan ambas interpreta datos erróneos , tales como , que estos jóvenes planean un asalto el día del Desfile de la Victoria.
-Minuto 43:55 – 46 : 24 : Lasprotagonistas de la película junto con mas miembros pertenecientes a las juventudes socialistas deciden emitir propaganda antifranquista el mismo Día del Desfile de la Victoria , con las armas que tienen ( propaganda) para revelarse contra el régimen que se estaba estableciendo . Son perseguidas y detenidas por ello , porque previamente han sido denunciadas y traicionadas por un componente del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cine
  • Cine
  • cine
  • Cine
  • cine
  • Cine
  • cine
  • CINE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS