ciencias

Páginas: 6 (1378 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2014
Esqueleto

 Los huesos del cráneo son 8:
 Los huesos faciales de la cara son 14:

Los huesos del cráneo

Frontal
El hueso frontal forma el esqueleto de la frente, es un hueso plano y convexo hacia atrás. Por abajo, a cada lado del plano medio se articula con los huesos nasal y malar.
En su cara interna o endocrina, cóncava, observamos las fosas frontales, donde se alojan loslóbulos frontales del cerebro.

Temporal
Es un hueso par, plano, localizado entre los huesos occipital, parietal de un lado y el esfenoides. El hueso temporal humano se forma por la fusión de cuatro huesos existentes en mamíferos inferiores: el escamoso, que forma el lateral de la cabeza y se articula con la mandíbula; el peñasco, que contiene el oído interno; el mastoideo, que está por detrás deloído, y el hueso timpánico, que rodea el canal que va desde el tímpano hasta el oído externo. Los pómulos, que son muy patentes en algunas personas, están formados por la fusión de dos huesos, el arco cigomático y una parte del hueso temporal.



OCCIPITAL
Es un hueso impar, simétrico y a la región que ocupa se denomina nuca. EL hueso occipital, que forma la parte posterior del cráneo, estáatravesado por una abertura grande a través de la cual penetra la médula espinal en la cavidad craneal. El hueso occipital une la cabeza a la columna vertebral. La lesión de los nervios en la corteza occipital provoca un defecto asociado en la visión. Debido a que el lóbulo occipital está organizado de modo topográfico, la lesión de una zona determinada suele producir una ceguera en el área asociadadel campo de visión





PARIETAL
Es un hueso par, de forma irregular, localizado por detrás del hueso frontal, por encima del temporal y por delante del occipital. Los dos huesos parietales, que constituyen la parte superior de la cabeza, que en los niños pequeños están separados de los huesos frontales por un espacio denominado fontanela anterior








MAXILARES
Es un huesopar, que constituye la pieza principal del macizo facial. También se encuentra la mandíbula, hueso impar, simétrico y medio, con forma cóncava hacia atrás y una gran movilidad y al articularse con los dos temporales forman la articulación o "quijá". Es la parte del cráneo de los vertebrados que comprende el maxilar superior y el maxilar inferior o mandíbula. La mandíbula es el único hueso móvil dela cara y está unido al cráneo a través de la compleja articulación tempero mandibular. Ambos maxilares forman una unidad funcional. Algunas malformaciones de los maxilares son el prognatismo mandibular, en el que la mandíbula está adelantada con respecto al maxilar, y la protrusión maxilar, que es el caso contrario.





El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base delcuello y el diafragma. Contiene a los pulmones, al corazón, a grandes vasos sanguíneos como la arteria aorta (ascendente, arco y descendente), a la vena cava inferior, a la cadena ganglionar simpática de donde salen los esplácnicos, la vena ácigos mayor y menor, al esófago, conducto torácico y su división es el mediastino.




Esternón

El hueso esternón (Sternum) es un hueso del tórax, plano,impar, central y simétrico, compuesto por varias piezas soldadas (esternebras). El esternón ayuda a proteger al corazón y los pulmones.











Costillas

En la anatomía de los vertebrados, las costillas son huesos largos y planos, que en su conjunto forman la caja torácica. En los mayoría de los vertebrados rodean el pecho, permitiendo a los que tienen pulmones expandirlos,facilitando la respiración. En general sirven de protección a los órganos internos del tórax, como el corazón, aunque en algunas especies, especialmente las serpientes, proveen soporte y protección a casi todo el cuerpo.
Dentro de las costillas están:
Costillas verdaderas,
Costillas falsas y
Flotantes.













Huesos de la pelvis:
La pelvis (pelvis PNA) es la región anatómica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS