Ciencias Sociales
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Y LA ORGANIZACIÓN DE LA CONQUISTA CAP.II
Presentado por:
John Edison González Vargas
Cód.: 200920874
LICENCIATURA EN CIENCIASSOCIALES
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
TUNJA
2012
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Y LA ORGANIZACIÓN DE LA CONQUISTA
“Alfonso Fernández de Lugo en 1483, y en su conquista se mezclaronlos métodos de empresa privada y actividad oficial que la reconquista había hecho comunes”
En este capítulo el autor expone como fue el proceso de organización para esta reconquista en donde sehacían notables los cambios del nuevo reino, el autor explica por qué todos querían participar en esta nueva empresa y además habla acerca de las capitulaciones, de los tratados y del proceso feudal que sequería evitar pero que tomó fuerza con los señoríos.
Ciertamente Portugal siguió con sus intenciones de reconquista motivado por el rey Enrique el Navegante, expandiéndose hacia el sur de América,igualmente Castilla continuó con la posesión de islas “En 1479 el tratado de Alcazovas reguló temporalmente la materia: Castilla reconocía las posesiones portuguesas”.
“la cartografía habíaprogresado bastante, especialmente impulsada por el trabajo de los geógrafos autores de los portularios, mapas muy detallados de las costas conocidas hasta entonces”
Es evidente el avance que se habíalogrado referente a la navegación, las técnicas que se usaron para los navíos obviamente se había preparado para esta reconquista aunque no existían buques con la capacidad suficiente para viajes tanlargos. Cristóbal Colón tenía su planificación para estos momentos de audacia conocía bien las rutas y sabia cuanto tiempo tomaba, “el 12 de octubre, es decir solo 5 semanas después de la partida, seavistó tierra americana, probablemente en las Bahamas” Colón encontró en estas islas una jerarquía que consistía de Caciques y eran nativos que pertenecían al grupo arawak, no tenían armas eficaces y...
Regístrate para leer el documento completo.