Ciclo de vida del desarrollo del softwar

Páginas: 5 (1167 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2010
Netiquette
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Netiquette (o netiqueta en su versión castellanizada) es una palabra derivada del francés étiquette (buena educación) y del inglés net (red) o network y vendría a designar el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias (newsgroup en inglés), una lista de correo, un foro dediscusiones o al usar el correo electrónico. Por extensión, se utiliza también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertossistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.
De la misma manera que existe un protocolo para los encuentros físicos con personas, la así llamada netiquette describe un protocolo que se debe utilizar al hacer "contacto" electrónico.

|Contenido|
|[ocultar] |
|1 Relatividad de la netiqueta |
|2 Incumbencias de la netiqueta |
|3 Historia de la Netiqueta |
|3.1 El inicio de los problemas |
|3.2 El decálogo de laNetiqueta |
|4 Véase también |
|5 Enlaces externos |

[pic][editar] Relatividad de la netiqueta

Así como sucede en la vida real, las reglas y normas de Netiqueta suelen variar de acuerdo al entorno social en el cual nos desarrollemos, normalmente ofender las normasdel grupo se considera una ofensa directa hacia el grupo. Al encontrar un ofensor de las reglas, el administrador del sistema puede reprender o incluso inhabilitar el usuario para evitar futuros inconvenientes.

[editar] Incumbencias de la netiqueta

La Netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otra. Entre éstas, podemos destacar:
• Elcomportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el uso de mayúsculas, etc.
• El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente, etc.
• El comportamiento en los blogs: comentarios formales oinformales, concordancia del comentario con el tema, respeto hacia las otras opiniones, etc.
• El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del servidor (flooding, tamaño de los ficheros), respeto de la temática del chat, uso de íconos moderado, etc.

[editar] Historia de la Netiqueta

En el principio las redes computacionales estaban limitadas a centros de investigacióncientífica y centros universitarios avanzados. Fueron diseñadas única y exclusivamente con el fín de transferir datos de una manera práctica y sencilla. Con el tiempo y debido al gran beneficio que suponía, se desarrollaron sistemas de discusión de temas. Fue así como surgieron los protocolos USENET; gente de cualquier lugar geográficos podía entrar a estos sitios de discusión y compartir informaciónacerca de un tema.

[editar] El inicio de los problemas

Aunque inicialmente el acceso a los sistemas de discusión anteriormente descritos estaba muy limitado, con el rápido incremento de usuarios y expansión de la red, llegaron también personas que realizaban acciones que perjudicaban a la comunidad. Empezaron a aparecer mensajes conteniendo insultos, alegatas interminables y una serie de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciclo de vida de desarrollo de software
  • Ciclos de vida de desarrollo
  • Ciclo de vida de desarrollo de sistema
  • Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
  • CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SISTEMAS
  • Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas
  • Ciclo de Vida de Desarrollo de Software
  • Ciclo de vida, desarrollo de sistemas.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS