CIclo de Programa Caminantes

Páginas: 12 (2767 palabras) Publicado: 21 de abril de 2013
COMO
 ELABORAR
 UN
 CICLO
 DE
 PROGRAMA
 EN
 LA
 COMUNIDAD
 DE
 CAMINANTES.
 
0. CULMINACION
 DEL
 CICLO
 ANTERIOR
 
1. Se
 entregan
 los
 reconocimientos,
 mientras
 se
 culmina
 un
 ciclo
 con
 las
 conclusiones
 de
 la
 evaluación
 de
 la
 
progresión
 personal.
 

1. DIAGNOSTICO
 DE LA
 COMUNIDAD
 
A) Dimensiones
 del
 Diagnostico:
 
1. Diagnóstico
 de
 equipos:
 
Objetivo:
 Se
 centra
 más
 en
 ellos
 mismos
 que
 en
 la
 comunidad
 y
 se
 referirán
 a
 temas
 mas
 cercanos
 a
 los
 jóvenes,
 
talos
 como
 actividades
 futuras,
 ambiente
 existente
 en
 el equipo,
 relaciones
 entre
 ellos,
 roles
 internos,
 avances
 
logrados,
 problemas
 que
 se
 arrastran,
 tareas
 pendientes,
 etc.
 

 
2. Diagnóstico
 de
 comunidad:
 
Objetivos:
 Recoge
 los
 diagnósticos
 de
 los
 equipos,
 pero
 tiene,
 en
 cambio
 un
 carácter
 marcadamente
 educativo, que
 
se
 refiere
 a
 las
 aplicación
 del
 método,
 al
 desarrollo
 de
 las
 actividades
 al
 logro
 de
 los
 objetivos
 personales
 por
 parte
 
de
 los
 jóvenes
 y
 del
 desempeño
 de
 los
 dirigentes.
 

 
Quién
 Participan:
 El
 comité
 de
 Comunidad,(a
 través
 de
 los Coordinadores.
 Y
 los
 scouters).
 

 
Tiene
 un
 Carácter
 General.
 Examina
 a
 los
 Equipos
 y
 la
 Comunidad
 como
 un
 conjunto.
 Tratando
 de
 averiguar
 cuando
 
avanzo
 en
 el
 ciclo
 anterior
 y
 que
 se
 debería
 de
 ser
 en
 el
 futuro
 inmediato.
 No
 se
 analizan los
 resultados
 de
 una
 
determinada
 actividad,
 ni
 la
 situación
 personal
 de
 cada
 joven,
 no
 obstante
 que
 se
 el
 análisis
 general
 se
 nutre
 de
 la
 
conclusiones
 de
 esas
 evaluaciones
 efectuadas
 en
 su
 oportunidad.
 
 
El
 diagnóstico
 se
 refiere
 a
 los equipos,
 a
 la
 vida
 de
 grupo,
 objetivos
 educativos,
 actividades
 y
 proyectos
 y
 al
 desempeño
 
de
 los
 dirigentes.
 

 
El
 diagnóstico
 del
 comité
 de
 comunidad
 debe
 responder
 a
 ciertas
 preguntas
 básicas:
 
• ¿estan
 funcionando
 los
 equipos?
 
• ¿Se
 refleja
 en los
 equipos
 y
 en
 la
 comunidad
 que
 se
 aplican
 todos
 los
 elementos
 del
 método
 scout?
 
• ¿Hay
 un
 equilibrio
 entre
 actividades
 fijas
 
 variables?
 
• ¿Se
 están
 desarrollando
 proyectos
 en
 la
 comunidad?
 
• ¿Esos
 proyectos
 y
 las
 actividades
 en
 general, están
 enfocadas
 en
 las
 áreas
 de
 crecimiento
 de
 una
 
manera
 equilibrada?
 
• ¿Las
 actividades
 fijas
 son
 significativas
 para
 los
 jóvenes?
 
• Las
 actividades
 variables
 que
 se
 han
 realizado,
 ¿
 Han
 demostrado
 ser
 desafiantes,
 útiles,
 
recompensantes,
 atractivas
 y seguras?
 
• ¿Se
 atiende
 al
 crecimiento
 personal
 de
 cada
 joven?
 
• ¿Se
 observa
 que
 los
 jóvenes
 logran
 progresivamente
 los
 compartimientos
 previstos
 en
 los
 objetivos?
 
• ¿Los
 dirigentes
 desempeñan
 con
 eficacia
 el
 papel
 que
 les
 corresponda?
 

 
B) Fijación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen programa abriendo caminos
  • Programa caminando hacia la sustentabilidad
  • Ciclo De Vida De Un Programa
  • PROGRAMA DE CLAUSURA DE CICLO ESCOLAR
  • programas ciclos para principiantes
  • programa para fin de ciclo
  • Ciclo de vida de un programa
  • Ciclo programa scout

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS