Ciclo de desarrollo instruccional con las teorias
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
UNEFA-DIP
Ciclo del desarrolloInstruccional con cada Teoría
Ensayo
Naguanagua, Noviembre 2010
Ciclo del desarrollo Instruccional con cada Teoría
Durante mucho tiempo se ha buscado la adecuada combinación de actividades en las quese considere los distintos estilos de aprendizaje con ambos hemisferios, pero la naturaleza de los contenidos asegurará un diseño instruccional exitoso y por tanto, el logro de los aprendizajessignificativos, profundos y satisfactorios. Así, se piensa en un ciclo, que tiene un principio y un final, conformado por varios procesos consecutivos, el cual tiene la finalidad de lograr la construcción oconsolidación de ciertas competencias. El ciclo del desarrollo instruccional persigue el cumplimiento de las actividades lógicas que han de enseñarse y aprenderse, especificando el cómo debe hacersepara así, satisfacer las necesidades educativas. Todo ello surge a raíz de las diversas teorías, que de una u otra forma complementan el ciclo del desarrollo instruccional.
En la primera evoluciónel diseño instruccional se basa en la Teoría Conductista, es decir, el desarrollo de los mismo es basado en la teoría del pensamiento verdadero, donde la instrucción es linealmente, caracterizada deforma sistemática, es decir, que la formulación de objetivos de aprendizaje son observables y secuenciales. Estas características se pueden ver reflejadas en el modelo de Diseño Instruccional lineal.En la segunda evolución, se basa en la Teoría del Aprendizaje de Gagne, en esta fase los diseños instruccionales poseen un gran grado de interactividad, esto gracias a que las estrategiasinstruccionales son de forma abierta, así el estudiante puede incorporar nuevos conocimientos y aprendizajes. Esta descripción se observan en un Diseño Instruccional lineal.
Posteriormente, surgen el...
Regístrate para leer el documento completo.