Charles Darwin y su paso por chile

Páginas: 5 (1040 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2013
Charles Darwin
Charles Darwin se hizo conocido en todo el mundo por ser el autor de la teoría de la evolución de las especies, la cual fue revolucionaria en su tiempo al afirmar que los organismos vivos eran evolucionados no por sus transformaciones en complejidad, sino por su adaptación al medio en que se desenvolvían, recorrío Chile de norte a sur entre 1831 y 1835 siendo esta experienciafundamental en el futuro de su teoría.
Última actualización: 30/06/2010 Imprimir
Nació el 12 de febrero de 1809, en Sherewsbury, Inglaterra. Fue el quinto hijo del destacado médico Robert Waring Darwin y de Susannah Wedgwood. Tras la muerte de su madre, en 1817, su educación transcurrió en una escuela local, donde dio las primeras muestras de su gusto por la historia natural. En octubre de 1825ingresó en la Universidad de Edimburgo, para estudiar medicina por decisión de su padre. Sin embargo, Darwin no consiguió interesarse por la carrera, retirandose un año más tarde. De modo que su padre le propuso una carrera eclesiástica. Darwin aceptó con gusto la idea y, a principios de 1828, ingresó a la carrera de Teología en la Universidad de Cambridge, sin embargo, se interesó por la historianatural. Allí conoció a dos figuras: el geólogo Adam Sedgwick y el naturalista John Stevens Henslow, quien sería su maestro. De su admiración por él nació su pasión por la naturaleza y la Geología.
El viaje del Beagle
Después de graduarse en Cambridge, en 1831, Darwin, de 22 años, fue invitado, como naturalista sin sueldo, a una expedición científica alrededor del mundo a bordo del barco inglésHMS Beagle, comandado por el capitán Robert FitzRoy. El objetivo del periplo, de casi cinco años de duración (entre el 27 de diciembre de 1831 y el 2 de octubre de 1836. Su misión era la de levantar cartas hidrográficas y geográficas, estudiar las costas de América del Sur y hacer observaciones cronométricas.Además de completar el estudio topográfico de los territorios de la Patagonia y Tierra delFuego, hacer el trazado de las costas de Chile, Perú y algunas islas del Pacífico y realizar una serie de medidas cronométricas alrededor del mundo.
El estudio de la geología fue el factor que más contribuyó a convertir el viaje en la verdadera escuela de formación de Darwin como investigador. En Sao Tiago (Cabo Verde) tuvo por vez primera la idea de que las rocas blancas que observaba habían sidoproducidas por la lava derretida de antiguas erupciones volcánicas. En las islas Galápagos encontró unos lagartos gigantes que la ciencia del momento creía extinguidos y un grupo de pájaros hoy conocidos como pinzones de Darwin. La explicación que empezó a gestar sobre estos últimos fue que había acontecido una adaptación particular de las especies a las condiciones de su hábitat, en un procesoque duró millones de años.
El primer puerto americano en que recaló la Beagle fue Río de Janeiro, donde comenzó el que el propio Darwin calificaría como "el viaje que sería el acontecimiento más grande de mi vida".
La expedición estuvo en Brasil entre abril y junio de 1832. Luego recorrió la costa de Uruguay, Argentina y la Patagonia Oriental hasta finales del mismo año, llegando a Tierra delFuego el 13 de diciembre. Durante 72 días los científicos exploraron estas tierras, conviviendo con indígenas fueguinos.
Chile: "¡Qué admirable país...!"
El itinerario de su estadía en territorio propiamente reconocido como chileno se inició el 21 de mayo de 1834, cuando la Beagle ingresó al Estrecho de Magallanes. Allí permaneció 20 días explorando las costas de este canal. El 10 de junio la navesalió al Océano Pacífico y ya el 28 del mismo mes llegó a Chiloé.
En julio los viajeros se trasladaron al puerto de Valparaíso. Al respecto, Darwin escribió: "¡Qué admirable país para recorrerlo a pie! ¡Qué espléndidas flores! (...) ¡Qué inmensa diferencia aporta un hermoso clima en la felicidad de la vida!".
Desde Valparaíso, el científico realizó excursiones a Quintero, Quillota, San Felipe,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Charles Darwin Y Su Paso Por Chile
  • Charles Darwin en Chile
  • Charles darwin
  • Charles Darwin
  • Charles Darwin
  • Charles Darwin
  • Charles darwin
  • Charles Darwin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS