CENTRO PENITENCIARIO DE OCCIDENTE C
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NÚCLEO UNIVERSITARIO “DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ”
TÁCHIRA - VENEZUELA
COMISIÓN SECTORIAL DEL SERVICIO COMUNITARIO
Teléfono: 0276-3405147/ E-mail: sctachira@ula.ve
FORMATO DE PROYECTO
NOTA: Lo resaltado en rojo sólo debe tomarse como guía para ser sustituido por la información a registrar, no debe incluirse, por favor borrarlo. Cualquier duda comunicarse con laCoordinación del Servicio Comunitario
Título del Proyecto
La Universidad de Los Andes (ULA) y las comunidades del Estado Táchira.
Sub – Proyecto: Programa de salud, administración y comunicación penitenciaria. Comunidad: Centro Penitenciario de Occidente (C.P.O)
Fecha de Inicio:
Día - Mes - Año
Fecha de Culminación:
Día - Mes - Año
Datos de los estudiantes
Apellidos Y Nombres
C.I.
Nro de TeléfonoCarrera
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Básica Integral
Biología y Química
Matemática
Castellano y Literatura
Física y Matemática
Geografía y Cs de la Tierra
Ingles
CIENCIAS SOCIALES
Administración de Empresas
Comunicación Social
Contaduría Pública
Área Temática del Proyecto
Marque con una “X” la que corresponda
Educativo
Comunicacional
Tecnológico
Deportivo y recreativo
SaludAmbiental
Informativo y divulgativo
Administrativo y Contable
Cultural
Escala del Proyecto
Marque con una “X” la que corresponda
Local
Parroquial
Municipal
Regional
Nacional
Descripción de La Comunidad
Nombre de la comunidad:
Lugar de la ejecución y dirección exacta:
Parroquia:
Municipio:
Nº de personas beneficiadas:
Responsable en la Comunidad:
Dirección de habitación:
Nº de teléfonodel responsable:
Correo Electrónico:
Organizaciones Comunitarias Implicadas
CENTRO PENITENCIARIO DE OCCIDENTE (CPO)
EMISORAS COMUNITARIAS
CRUZ ROJA DEL ESTADO TÁCHIRA
CORPOSALUD
GOBERNACION DEL ESTADO TÁCHIRA
ALCALDIAS DEL municipio cordoba
Impacto Social
El proyecto persigue seguir brindando formación, a través de la modalidad de educación de adulto, a los internos que desean continuar susestudios de bachillerato. Por ello se espera incorporar al menos 120 internos de la cárcel en el sistema educativo.
En el área comunicacional, se busca crear y fomentar periódicos internos y una radio de circuito cerrado con los internos, lo que ofrecerá un espacio de participación a los internos.
En el área de la administración, se orientará a los internos en la conformación de microempresas, através de programas para elaborar proyectos de cooperativas y personales. Se pretende consolidar y fomentar la creación panaderías, restaurantes, zapaterías, artesanías, carpinterías, etc.
En el área de la salud, se promoverá la realización de jornadas de atención sanitarias, con la colaboración de la Corporación de Salud del Táchira. Se pretende orientar primordialmente en la salud preventiva deenfermedades infecto-contagiosas como el dengue, VIH/ITS, escabiosis, etc
Resumen del Proyecto
El Centro Penitenciario de Occidente (CPO) ubicado en la población de Santa Ana, Municipio Córdoba, se ubica a 40 minutos de la ciudad de San Cristóbal. El mismo tiene la particularidad de ser una de las cárceles donde se le ha dado cabida a diversos programas educativos dirigidos a la población reclusa,por considerarse como uno de los centros penitenciarios modelo en el país. Allí existe una población cerca de 2200 personas entre hombre y mujeres de diferente nacionalidades entre ellas venezolanos, colombianos, ecuatorianos, españoles y alemanes, sin dejar de lado una pequeña población infantil que el estado permite su convivencia al lado de sus madres reclusas durante sus primeros años deedad.La Universidad de Los Andes - Táchira, desde el año 1980, es pionera en el desarrollo de programas de educación para adultos, dicho programa ha permitido dar cumplimiento al servicio comunitario de forma paralela a las actividades de extensión que allí se han desarrollado durante 29 años de historia, pues el reconocimiento del trabajo de nuestros estudiantes, futuros egresados en la profesión...
Regístrate para leer el documento completo.