CENTRO HISTORICO

Páginas: 6 (1355 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2015
CENTRO HISTORICO
El Centro Histórico de la ciudad de México es uno de los más importantes centros turísticos del mundo y el principal destino de turismo cultural del país. En él se concentran algunos de los tesoros culturales más apreciados de la nación y verdaderas joyas de la arquitectura como la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Palacio deBellas Artes, el Museo Nacional de Arte, entre muchos otros. Esta maravilla distinguida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco en 1987.
Paseo de la reforma
El Paseo de la Reforma es la avenida más importante y hermosa de la ciudad, y una de las más famosas del mundo, debido a los importantes edificios y monumentos que se encuentran como el Monumento a Colón, el Monumento aCuauhtémoc, la Fuente de la Diana Cazadora, el mundialmente reconocido Ángel de la Independencia entre otros. además de que en esta avenida tienen su sede hoteles de categoría mundial, los principales grupos financieros de México y América Latina, así como algunos de los edificios más representativos de la Ciudad de México como la Bolsa Mexicana de Valores y la Torre Mayor el edificio más alto deLatinoamérica. El mundialmente reconocido Ángel de la Independencia.

El Paseo de la Reforma fue proyectado por el emperador Maximiliano para acortar la distancia que tenía que recorrer desde el Castillo de Chapultepec hasta el Palacio Nacional, para ello se trazó esta importante avenida inspirándose en los modelos de algunas ciudades europeas como los Campos Elíseos de París. Gobiernos posterioresfueron mejorando la avenida sembrando árboles, jardines y colocando mobiliario urbano como bancas y pedestales que servirían para colocar las esculturas de los principales héroes de cada estado de nuestro país, para lo cual 16 de ellos enviaron las efigies de sus dos próceres más destacados.
Chapultepec
El Bosque de Chapultepec es un parque urbano localizado en la delegación Miguel Hidalgo, en elDistrito Federal (México). Es uno de los mayores en su tipo en el hemisferio occidental, con una superficie de 678 ha.[1][] Chapultepec está dividido en tres secciones y alberga algunos de los sitios turísticos más importantes de México, como el Museo Nacional de Antropología. Cuenta con dos lagos artificiales, espacios deportivos y numerosas fuentes. Por todo esto, constituye uno de los lugaresmás visitados por los capitalinos y por los turistas que llegan a la ciudad de México.

Zona rosa
Se conoce como la Zona Rosa de la Ciudad de México a un área de carácter comercial y cosmopolita ubicado dentro de la Colonia Juárez, que pertenece a la Delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México, en el denominado Corredor Turístico del Paseo de la Reforma. Concentra gran cantidad de boutiques,hoteles, bares, restaurantes, galerías de arte, estudios de tatuaje, cafés, antros, librerías, sex shops y oficinas. Aunque también la Zona Rosa es una de las más frecuentadas de la ciudad por su vida nocturna. Lo anterior convierten a este espacio en uno de los más visitados y de referencia obligada y punto turístico en la Ciudad de México.
Xochimilco
Este pintoresco rincón y ya un gran ícono de losmexicanos se ha caracterizado por mantener la esencia de sus orígenes prehispánicos, arte y cultura colonial, así como la producción en las chinampas de hortalizas, plantas de ornato y flores de diversas especies.
Hablar de Xochimilco es hablar de una historia ancestral, de una fiesta de colores y un abanico de sabores nacidos del maíz. Por todas estas razones, el 11 de diciembre de 1987, fuedeclarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Xochimilco, que en náhuatl significa “Campo de Flores”, se caracteriza por una serie de canales pluviales que existen desde la época prehispánica, cuando el Valle de México se distinguía por la existencia de lagos y lagunas casi en su totalidad.
Las coloridas y floreadas trajineras son uno de los rasgos distintivos de este popular e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • centro historico
  • Centro Historico
  • Centros Históricos
  • los centros historicos
  • Centro historico
  • Centro historico
  • centro historico
  • centros historicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS