centro cultura
Tanto de los ejemplos nacionales como internacionales sobre Centros Culturales, podemos concluir que el CentroCultural que se piensa diseñar para el distrito 13, con proyección a 15 años, deberá contar por lo menos con los siguientes servicios:
Auditorio:
Con capacidad para 100 personas con el fin derealizar obras de teatro, presentaciones de libros, danzas y bailes folklóricos, recitales, etc. Éste contará como todos con camerinos, vestidores, y demás servicios. Asimismo, funcionará como sala deproyección.
Sala de exposición temporal: Para mostrar exposiciones rotativas.
Sala de exposición permanente:Para mostrar las obras de artistas locales y servir a los diversos centros educativose universitarios.
Una Sala de Usos Múltiples: Para todo tipo de eventos, conferencias, actuaciones menores, etc.
Una Biblioteca: con salas de lectura para adultos y jóvenes; una hemeroteca,una videoteca y documentación.
Una Cafetería: que preste servicio de restaurante, bar y snack, Asimismo tendrá terrazas que se conecten con el Auditorio.
Aulas: para seminarios
zonaadministrativa: la cual contará con las oficinas OTB, así como la administración propia del C. Cultural.
zona de Estacionamiento Público: que contará con una capacidad de 40 autos y taxi motosadaptándose el diseño y capacidad de éste a las costumbres de la ciudad, este estacionamiento está completamente diferenciado del estacionamiento de servicio
zona de Estacionamiento de Servicio:que contará con un patio de maniobras para carga y descarga de productos y muebles para las actividades que se desarrollan en este Centro Cultural.
PROGRAMA DE ÁREAS ZONA
ADMINISTRATIVAAdministración Dirección general 96 m2 96 12
175 Dirección representación caseríos Sala reuniones Relaciones públicas Contabilidad Archivos Kitchenet Secretaria + Recepción + Hall S.S.H.H. ZONA...
Regístrate para leer el documento completo.