Cencer Cervico Uterino
El cáncer cervico uterino es la neoplasia maligna ginecológica más frecuente. La mayoría de estos canceres deriva de la infección con el virus del papilomaHumano, aunque otros factores del hospedador influyen en la progresión neoplásica después de la infección inicial.
Al inicio casi todos los canceres son asintomáticos, aun que los síntomas delCáncer Cervico uterino avanzado influyen hemorragia, secreción acuosa y signos de compresión venosa, linfática neural o uretral relacionada. Por lo general, el diagnóstico de cáncer Cervicouterino se hace después de un examen colposcopico y estudio histológico de biopsias cervicouterinas. La etapa de este tumor se establece con datos clínicos y con el indicador más importante dela supervivencia a largo plazo. El tratamiento varía y casi siempre depende de la estatificación. En general, la enfermedad en etapas tempranas se erradica de manera eficaz. Sin embargo, en laenfermedad avanzada, la opción primaria es quimioterapia y radiación. Como es de esperar el pronóstico depende de la etapa tumoral. Las mujeres con enfermedad en etapa I casi siempre tieneníndices altos de supervivencia y bajos de recurrencia, mientras que aquellas con enfermedad avanzada tienen un pronóstico más pobre a largo plazo.
HISTORIA NATURAL DEL CANCERVICO UTERINO
Elcáncer Cervico Uterino es una enfermedad Neoplasica Maligna que se origina en el cérvix uterino y su progresión natural lleva a la muerte. El Cérvix es una zona de especial interés eimportancia, es un órgano accesible para el diagnostico y tratamiento. Por su accesibilidad ha permitido realizar investigaciones de la naturaleza de las lesiones y conocer a mayor profundidad eldesarrollo del cáncer Cervico Uterino.
Los estudios realizados han demostrado que esta enfermedad tienen un avance gradual y las lesiones precursoras evolucionan lentamente durante varios años.
Regístrate para leer el documento completo.