Causas De Suspensión De Las Relaciones De Trabajos Colectivos
CONCEPTO
SON UNA INSTITUCION QUE TIENE POR OBJETO PRESERVAR LA VIDA DE LAS RELACIONES DE TRABAJO SUSPENDIENDO UNICAMENTE SUS EFECTOS,SIN RESPONSABILIDAD PARA EL TRABAJADOR O EL PATRON, CUANDO ADVIENE UNA CIRCUNSTANCIA OBJETIVA, INDEPENDIENTEMENTE DE LA VOLUNTAD DEL EMPRESARIO, QUE IMPIDE LA CONTINUIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE LAEMPRESA.
LA FUERZA MAYOR O EL CASO FORTUITO NO IMPUTABLE AL PATRON, O SU INCAPACIDAD FISICA O MENTAL O SU MUERTE QUE PRODUZCA COMO CONSECUENCIA NECESARIA, INMEDIATA Y DIRECTA, LA SUSPENSION DE LOSTRABAJO. LA FALTA DE MATERIA PRIMA, NO IMPUTABLE AL PATRÓN. EL EXCESO DE PRODUCCION CON RELACION A SUS CONDICIONES ECONOMICAS Y A LAS CIRCUNSTANCIAS DEL MERCADO LA INCOSTEABILIDAD DE NATURALEZA TEMPORAL,NOTOTIA Y MANIFIESTA DE LA EXPLOTACION LA FALTA DE FONDOS Y LA IMPOSIBILIDAD DE OBTENERLOS PARA LA PROSECUCIÓN NORNAL DE LOS TRABAJOS, SI SE COMPRUEBA PLENAMENTE POR EL PATRON LA FALTA DEADMINISTRACION POR PARTE DEL ESTADO DE LAS CANTIDADES QUE SE HAYA OBLIGADO A ENTREGAR A LAS EMPRESAS CON LAS QUE HUBIESE CONTRATADO TRABAJOS O SERVICIOS, SIEMPRE QUE AQUELLAS SEAN INDISPENSABLES.
DEBEMOSENTENDER QUE EL CASO FORTUITO Y LA FUERZA MAYOR, SON HECHOS DEL HOMBRE O DE LA NATURALEZA, DE CARÁCTER IMPREVISIBLE LA PRIMERA Y DE CARÁCTER IRRESISTIBLE LA SEGUNDA (INUNDACIONES, INCENDIOS, TEMBLORES,REBELIOMES, QUERRAS, ETC.)
EN EL CASO DE LA INCAPACIDAD FISICA, MENTAL O LA MUERTE DEL PATRON, POR SI SOLAS NO SON CAUSA DE SUSPENSIÓN, SINO QUE DEBEN OCASIONAR LA SUSPENSION (POR EJEMPLO SI SE REQUIEREDE LA ACTIVIDAD DEL PATRON PARA PODER CONTINUAR CON LAS LABORES) EN ESTE CASO PUEDE PRESENTATRSE LA ESCASES DE MATERIA PRIMA EN EL MERCADO, INDISPENSABLE PARA LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS, AL IGUAL QUEEN LOS DEMAS CASOS NO DEBE SER IMPUTABLE AL PATRON ES EVIDENTE QUE AUN NO HABIENDO UNA PRODUCCION NORMAL, EN UN MOMENTO DADO SE CONTRAIGA EL MERCADO Y DISMUNUYAN LAS VENTAS LO QUE ORIGINE QUE NO...
Regístrate para leer el documento completo.