causas de la revolución francesa
- Crisis del Estado Absolutista.
- Influencia de las Nuevas Ideas.
- Crisis económica.
- Desigualdad social, jurídica y económica de la sociedadfrancesa.
- Suba de Impuestos.
- Incapacidad de Luis XVI para dar soluciones justas.
- La nobleza se enfrenta con la monarquía y busca acaparar los puestos principales de la burocracia estatal.
-Aumentó la explotación de los campesinos exigiéndoles mayor contribución.
Consecuencias de la Revolución Francesa:
- Se destruyó el sistema feudal.
- Se dió un fuerte golpe a la monarquíaabsoluta.
- Surgió la creación de una República de corte liberal.
- Se difundió la declaración de los Derechos del hombre y los Ciudadanos.
- La separación de la Iglesia y del Estado en 1794 fue unantecedente para separar la religión de la política en otras partes del mundo.
- La burguesía amplió cada vez más su influencia en Europa.
- Se difundieron ideas democráticas.
- Los derechos de losseñores feudales fueron anulados.
- Comenzaron a surgir ideas de independencia en las colonias iberoamericanas.
- Se fomentaron los movimientos nacionalistas.
Aspectos Generales:
1) ElTriunfo de la Alta Burguesía (1789-1791):
- Los nobles se enfrentan con la monarquía y deciden aprovar un nuevo impuesto convocando a una reunión de Estados Generales.
- El Tercer Estado inicia unaofensiva política, no cesionarán más como Estados Generales sino que lo harán como Asamblea General.
- Levantamiento de campesinos y masas de trabajadores urbanos.
- Asamblea Nacional controlada porla burguesía: Feullians, Girondinos, Jacobinos.
- Se suprimieron todos los privilegios de la nobleza y el clero.
- Declaración de los derechos del Hombre y del Ciudadano, síntesis de los idealesrevolucionarios: Libertad, Igualdad, Fraternidad.
- Instauración de una monarquía Parlamentaria.
2) El Triunfo de la Baja Burguesía (1792- 1794):
- La monarquía Parlamentaria fracasó...
Regístrate para leer el documento completo.