CAUSALES DE AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD

Páginas: 9 (2213 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2014
Universidad de Cartagena



Especialización en Derecho
Programa Ciencias Penales Y Criminológicas 2003 – 2004



Profesor: Dr. Jaime Sandoval Fernández



Cátedra
Causales de Ausencia de Responsabilidad



Tema
Causales de Ausencia de Responsabilidad



Alumnos
XXXXX XXXXX XXXXX XXXXX
XXXXX XXXXX XXXXX XXXXX
Edgar Enrique Corrales Hernández
XXXXX XXXXX XXXXX XXXXXCartagena de Indias. D. T. y C.
Septiembre de 2.014

I. INTRODUCCIÓN

Estatuidas las causales de ausencia de responsabilidad en materia penal al interior del artículo 32 de nuestro código sancionador, nos centraremos en la primera de las plasmadas “1. En los eventos de caso fortuito y fuerza mayor”, desarrollándola desde el punto de vista de la imposibilidad física de sustraerseobjetivamente del tipo penal descriptivo de la conducta delictual de inasistencia alimentaria, pero tratando de demostrar la posibilidad jurídica de si sustraerse del tipo mencionado, haciendo uso de la primera de las eventualidades contempladas en el artículo en cita, esperando que nuestra posición haga eco en nuestro maestro de manera positiva; asumiendo desde ya, que un dominio de la misma o al menos,una aproximación a ella desde nuestra insipiencia conceptual nos permita desarrollar el tema de manera entendible, motivados por el deseo de perseverar con curiosidad, acuciosidad y disciplina en su examen para un mejor desempeño en el ejercicio de nuestra profesión.

Para hablar de ausencia de responsabilidad, es necesario hablar de su némesis, la responsabilidad, pues precisada la forma encómo se determina esta última, se puede sin lugar a equívocos entrar a determinar la primer y sin pretender abarcar todo el tema en tan limitado espacio de trabajo, trataremos de plasmar la mejor impresión sobre nuestra posición tomando como marco de referencia la sentencia escogida para el estudio como ejemplo para su crítica, exaltando los aspectos positivos y marcando los aspectos negativos de lasmisma.
Crítica que se hará acudiendo como ya se dijo, a la causal primera o enlistada como numeral 1 del artículo 32 del código penal colombiano, Ley 599 de 2.000, intitulada caso fortuito o fuerza mayor, aplicada a un delito de común ocurrencia en nuestra sociedad y que ha sido mal tratado por la fiscalía y la judicatura en virtud de que la defensa no despliega todas las armas habidas y porhaber, de fácil acceso para sentar su posición exceptiva.



















CAUSALES DE AUSENCIA DE RESPONSABLIDAD

Marco Legal de las Causales de Ausencia de Responsabilidad en Nuestra Legislación.

Al momento de presentarse el proyecto de ley que culminara en nuestro actual código penal, el señor Fiscal General de la Nación Dr. Alfonso Gómez Méndez, lo hizo de tal maneraque este no encuadrara; dándole a los doctrinantes y a la jurisprudencia la suficiente libertad de movimiento para que fueran estas demarcando la ruta a seguir en el proceso de evolución de las poco conocidas pero crecientes corrientes del derecho penal que poco a poco se van abriendo espacio en la realidad jurídica del país. Copiado no al texto de la exposición de motivos de nuestro códigorepresor.

En contravía con lo antes dicho, se tiene el artículo 9º del Código Penal, mismo que dispone que “la causalidad por sí sola no basta para la imputación jurídica del resultado”, apoyándose en la teoría de corte funcionalista denomina Imputación Objetiva.

La Causal Primera de Ausencia de Responsabilidad del artículo 32 del C.P.P. “En los eventos de caso fortuito y fuerza mayor”.Indistintamente de la teoría del delito en la que se milite, el primer problema que se enfrenta y cuya discusión no ha cesado, es el que impone determinar cuándo la lesión a un bien jurídico debe considerarse producto de una conducta humana revestida de voluntad, esto es, la obra consciente del sujeto activo del delito o por el contrario es el resultado o producto del albur o la simple fatalidad.

Así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Causales de ausencia de responsabilidad penal
  • Causales De Ausencia De Responsabilidad Penal
  • Causales De Ausencia De Responsabilidad.
  • Causales De Ausencia De Responsabilidad Penal
  • EL NEXO DE CAUSALIDAD Y SUS CAUSALES DE EXONERACION DE RESPONSABILIDAD
  • Ausencia De Responsabilidad Penal
  • La libertad; responsabilidad, causalidad y conocimiento.
  • Causales excluyente de responsabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS