Caudillismo en el Ecuador
El Caudillismo
El nacimiento del caudillismo fue en el siglo XIX en América Latina, este fue un fenómeno político el cual tenía en sus bases, el manejarun país en el cual la fuerza primordial recayera en un solo hombre, en estos casos llamado caudillo, a este se lo elegía por tener características de carismático y debido a esto,[1] este ganaba lalegitimidad política y el apoyo popular lo que le garantizaba el poder absoluto, en algunos casos este poder llevaba a que este se creyera el dueño del país.
La palabra caudillo tiene diferentessignificados populares, así como los son: jefe, militar, terrateniente, político y dictador. Esta palabra caudillo, viene del latín que significa cabecilla, a esto se refiere que es, la cabeza, guíaque dirige a un gremio o en estos casos a un pueblo.
En el siglo XIV, en los gobiernos virreinales, se los llamaba caudillos a las personas que sublevaban en su contra, es importante destacar queeste término, caudillo, no es sinónimo de dictador, ya que dictador se refiere a un caudillo institucionalizado, el cual no era un líder nacional electo sino mas bien facto.[2] Este término el decaudillo se utilizo en España para referirse a una persona de influencia como lo fue Franco, mientras que en América Latina este término se fue formando debido a los políticos que alcanzaron gran poder anivel nacional.
Es muy importante saber el origen del caudillismo, ya que en la forma que suelen elegirse los líderes, esto nos puede educar en la manera de la organización social y culturalde la sociedad. Hay algunos puntos característicos de este fenómeno en América Latina uno de ellos es situar el origen en las mentalidades de la monarquía española, la otra es en las colonias y porultimo en las guerras independentistas. Richard M. Morse encuentra que el origen del caudillismo radica en las políticas que adoptaron los Reyes Católicos, la dominación española sobre el nuevo mundo...
Regístrate para leer el documento completo.