Catequesis niños don bosco
-1-
Catequesis Vocacional Primaria 1
INTRODUCCIÓN
En el marco del festejo del los 200 años del nacimiento de Don Bosco, el Equipo Nacional Salesiano de
Animación Vocacional, ENSAV, tiene el anhelo y compromiso de seguir colaborando en la salvación formando
“buenos cristianos y honestos ciudadanos” que se comprometan con su vida y las de otros; queopten por el
Reino en un compromiso profundo que responda a la opción específica a la que Dios los llama.
Este proyecto catequético es una pincelada de nuestro amor y preocupación por los niños, adolescentes y
jóvenes, de formarlos a una cultura vocacional, de acompañarlos en el misterio de su vida a la misión que Dios
les tiene porque ¡queremos verlos siempre alegres!
Descubrimos que Don Boscocreía en la Iglesia y vivía para ella. Esta bella herencia que nos ha dejado la
queremos continuar con amor y fidelidad, dando este sencillo regalo, para la Pastoral Juvenil-Vocacional,
animadores y promotores vocacionales, catequistas, y demás personas que contribuyen a la animación
vocacional en las diversas realidades pastorales.
Ponemos en sus manos este material esperando les sirva comoun medio de acompañamiento del proceso
formativo de nuestros niños, adolescentes y jóvenes, que nos recuerde que estamos llamados, como
educadores, a ser signos y portadores del amor de Dios para cada uno de ellos; que reflejen el rostro de Cristo,
que provoquen con su vocación y convoquen a dar una respuesta concreta al proyecto de Dios en su vida.
Qué pretendemos con estas catequesis.
Desarrollar una opción por la vida, por Cristo por el reino que implique una respuesta madura a las
vocaciones específicas favoreciendo la cultura vocacional, presentándola de forma clara y explícita,
abarcando el arco evolutivo de la persona, desde 1º año de primaria (6 años) hasta los jóvenes de
universidad (las catequesis pueden ser adaptadas a los distintos procesos formativos).
Proporcionarun subsidio común de las 4 provincias con el cual trabajar en nuestras obras, siendo nuestra
aportación a la Iglesia. No se pretende sustituir el itinerario catequético propio de cada etapa sino
enriquecerlo y complementarlo.
En coordinación con la Pastoral Juvenil atender de manera explícita la dimensión vocacional.
¿Cómo surge la idea del programa de las catequesis vocacionales?
De lareflexión que como equipo hemos estado realizando sobre la pastoral vocacional de nuestras obras,
percibimos que en ellas hay una carencia con respecto a la cultura vocacional ya que no se ha atendido de
forma explícita, por ello una forma de unificar nuestro trabajo es la realización de materiales catequéticos,
accesibles y fáciles de usar como una respuesta concreta a las inquietudes de lascomunidades, que
solicitan material y líneas de trabajo vocacional.
De la necesidad específica de la Iglesia en México de contar con un material catequético propiamente
vocacional, abarcando las diversas etapas desde la niñez a la juventud.
¿Cómo trabajar estas catequesis vocacionales?
Es una propuesta para integrarse a los procesos formativos y de acompañamiento en la escuela, parroquia ygrupos juveniles y vocacionales. También se puede realizar en las casas de formación, círculos vocacionales,
retiros, jornadas, expos vocacionales, adaptándolos a las necesidades de cada realidad.
De 1º a 5º de primaria, se proponen 2 catequesis al año; de sexto de primaria en adelante, una vez al mes.
-2-
Catequesis Vocacional Primaria 1
Este material sirve de apoyo a los:
Animadores vocacionales de nuestras comunidades y miembros de la Familia Salesiana.
Promotores vocacionales diocesanos.
Para los comités vocacionales.
Encargados de Pastoral y animadores de grupos juveniles
Catequistas y maestros/maestras de religión.
Padres de familia.
Demás personas que contribuyen a la animación vocacional en las diversas realidades pastorales.
Propuesta...
Regístrate para leer el documento completo.