Caso Mohamed y Forneron

Páginas: 6 (1398 palabras) Publicado: 16 de julio de 2013
Padre soltero que lucha por su hija entregado en adopción
Es el padre de una niña de 10 años pero la Justicia sólo le permitió verla una vez, durante 45 minutos. Leonardo Fornerón representa un caso especial: un padre reclama a un bebé entregado en adopción. 
Milagros nació el 16 de junio de 2000 en un sanatorio privado de Victoria pese a que su madre es de Rosario del Tala, a 100 kilómetros,ciudad en la que también vive Fornerón. 
Al día siguiente del nacimiento por cesárea, el sábado 17 de junio, intervino un defensor de Pobres y Menores suplente, Julio Guaita, y dispuso la entrega de la bebé en guarda a una pareja de la ciudad de Buenos Aires. 
El padre, que no sabía del embarazo, se enteró que Milagros era su hija recién el 3 de julio de 2000. Se presentó de inmediato ante ladefensora de Pobres y Menores de Rosario del Tala para reconocer a la niña. En el mismo despacho, la madre negó que el joven, de entonces 27 años, fuera el padre de la criatura. La mujer declaró que la bebé estaba con una tía, sin dar precisión alguna. 
El papá planteó sus sospechas a la funcionaria. Según consta en su denuncia, cree que “la niña no se encuentra donde la madre manifiesta sino quela habría dado a una familia para su cuidado”. El 11 de julio de 2000, tras su testimonio ante un fiscal, se inicia un expediente que tramitó en el Juzgado de Instrucción de Tala, a cargo entonces de Daniel Olarte. 
En el medio del largo proceso, entre otras cuestiones, se denuncian irregularidades en el trámite de inscripción de la pareja de Buenos Aires en los registros de adoptantes de laprovincia. 
El 18 de julio, Fornerón inscribe a su hija en el Registro Civil de la Ciudad de Victoria y recién el 1 de agosto los adoptantes solicitan formal otorgamiento de la guarda judicial de Milagros. 
Tres días después, Olarte ordena el archivo de la causa iniciada. Fundamenta, entre otras cuestiones, que reconoce la sospecha de un eventual caso de venta de bebé, toma nota del “aumento de lapobreza” que da lugar a que “proliferen quienes ofrecen dinero a cambio de los bebés, que estas actitudes se deben calificar de explotaciones humanas” pero señala que el comportamiento de la madre biológica y de “quienes la segundaron o instigaron en su accionar, no resulta punible” en los términos del Código Penal. Y termina allí el asunto. 
La decisión es apelada, la Cámara del Crimen deGualeguay revoca el fallo de primera instancia pero lo termina confirmando el Superior Tribunal de Justicia de la provincia.
OTRA CAUSA: Viajó nuevamente Fornerón a Victoria, el 18 de octubre de 2000, para intervenir como parte en otra causa, la que tiene por objeto la guarda judicial. Tramita el caso en el Juzgado Civil y Comercial, a cargo entonces de Raúl Del Valle. El joven pidió allí la restituciónde la menor y un estudio de ADN determinó fehacientemente la paternidad. Pero no importó.
“Yo nunca la quise entregar. Me negué siempre a que la tuviera esa familia, vino a verme el padre, vino otra vez el abuelo para preguntarme qué quería para que no insista con Milagros. Me sometí a las pruebas de ADN. Tampoco me la dieron, hasta mi apellido le sacaron”
También viajó a Victoria su madre,Araceli: “Como decían que yo era soltero, ella se ponía a disposición, ponía su casa para ser tutora de Milagros”.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos: dispuso que su Sentencia constituye una forma de reparación y, adicionalmente, ordenó como medidas de reparación, que el Estado debe: a) establecer de manera inmediata un procedimiento orientado a la efectiva vinculación entre el señorFornerón y su hija M;
b) verificar la conformidad a derecho de la conducta de determinados funcionarios que intervinieron en los distintos procesos internos y, en su caso, establecer las responsabilidades que correspondan; c) adoptar las medidas que sean necesarias para tipificar la venta de niños y niñas; d) implementar un programa o curso obligatorio dirigido a operadores judiciales de la Provincia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caso forneron
  • Caso Forneron
  • Mohamed
  • Mohamed
  • Mohamed
  • mohamed
  • Mohamad
  • Caso Forneron E Hija Vs Argentina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS