Caso lo pasamos bomba
El tratado de no proliferación de 1968, que dicta que solo pueden tener armamento nuclear los cinco miembros del consejo de seguridad de la ONU (Rusia, Francia,Inglaterra, China y Estados Unidos) es un avance en la materia de control nuclear, pero se aleja mucho de ser una medida suficiente, esto sólo le da mas poder a las grandes naciones, teniendo elcontrol en lo económico, político, ambiental y ahora nuclear.
Es necesario preguntarse si sirven éste tipo de tratados, ya que los países que no tienen acceso a armamento nuclear, lo pueden conseguirfácilmente igual, sino, existen otros tipos de armas igualmente destructivas que no se controlan, y los países que no poseen la libertad de tener armamento nuclear van a querer tener, equipararse,defenderse de los que si tienen, por lo que si hay países que legalmente pueden tener armamento nuclear, van a haber países que ilegalmente van a querer tener armamento nuclear. Una cosa lleva a la otra.Esto ya se está viendo en América Latina, que hasta el momento está libre de armas nucleares gracias al tratado de Tlatelolco, pero ya se han manifestado países como Brasil y Venezuela en su interéspor obtener armamento nuclear, y si esto llegase a ocurrir lo mas probable es que el resto de los países latinoamericano también se quieran armar.
Considerando lo anterior, Irán quiere obtenerarmamento a toda costa, yo creo no puede desarrollar un programa de energía nuclear debido al control que ejercen países de la ONU, sobre todo Estados Unidos, pero eso no impide que tenga armas nuclearesconseguidas en el mercado negro. Hay países obsesionados con el tema nuclear y los dos anteriores son de ellos.
Hay que tener en cuenta también, que no sólo el armamento nuclear es poderosamentedestructivo, por lo que se debería legislar en armamento en general y no sólo dejarlo en manos de unos pocos, ya que esto puede traer consigo el tráfico armamentista y el control total de parte de los...
Regístrate para leer el documento completo.