Caso GM
PREGUNTAS DE ANÁLISIS
1.- ¿Cómo evaluaría Locke, Smith y Marx los diversos acontecimientos de este caso?
Locke nos señala que cada individuo posee underecho a la libertad y a la propiedad privada. Refiriéndonos al rescate de GM por parte del gobierno, podría encontrarse una opinión contradictoria ya que por un lado, el gobierno actuó en pro desalvaguardar la integridad de los gobernados, tarea que, según Locke, es la que tiene designado y por la que existe. Por otra parte, también interfiere con los derechos naturales.
Sin embargo, al decirLocke que el gobierno puede interferir cuando sea para proteger la libertad y la propiedad privada, encontramos que aceptaría como bueno el rescate de la empresa.
En cuanto a los argumentos de AdamSmith, él consideraría inadecuado el comportamiento del gobierno, ya que, al defender su postura de la existencia de una “mano invisible” que regula la competencia en el libre mercado, argumentaría queel utilitarismo y la propiedad privada serían mucho más beneficiosos que la ayuda del gobierno. Además de sostener que, de interferir el gobierno, el bienestar público desaparecería y aumentaría laescasez y los excedentes.
Por último, Marx sostiene que el sistema capitalista es desigual. Dentro de los términos del capitalismo, el grupo GM ocupa el lugar de la inversión privada y los grupos quetienen el poder de “dominar” a los más débiles. Según el marxismo, podría entenderse que el rescate tendría únicamente como resultado la opresión de los menos afortunados por el poder del gobierno (serefleja este resultado en que el gobierno de EU terminó cambiando a los directivos en su mayoría, así como que él impuso las pautas para el rescate de la corporación).
2.- Explique las ideologías delos enunciados de: la carta del congreso de Estados Unidos firmada por 100 destacados economistas, Joseph Stiglitz, Bob Cocker, la resolución republicana sobre el rescate, Robert Higgs y Michael...
Regístrate para leer el documento completo.