CASO ENRON

Páginas: 5 (1153 palabras) Publicado: 18 de enero de 2016
DIANA CATHERINE LAVERDE TAVERA
MAF IX
ÉTICA, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBIERNO CORPORATIVO
CASO ´´ENRON: LOS TIPOS QUE ESTAFARON A AMÉRICA¨

a) Quien fue Enron?
Enron fue una empresa que se constituyó en 1985 por la fusión de dos empresas Houston Natural Gas y Internoth. Esta empresa se dedicaba en principio, a la administración de gaseoducto, así como a la transmisión de energía eléctrica. Elobjetivo principal era dejar por fuera al gobierno del negocio del gaseoducto. También fue pionera en la compra y venta de energía como si fueran acciones o bonos.
Se convirtió en un gran intermediario en el mercado energético, tomando enormes riesgos financieros. Adicionalmente, Enron era renombrado internacionalmente por ser una de las empresas más cotizadas en Estados Unidos. La empresa quebróa fines del 2001 después de una deslumbrante trayectoria empresarial http://es.slideshare.net/katty869/caso-enron-18887966
b) ¿Qué problemas se suscitaron en dicha empresa a finales del siglo XX y principios del XXI?, ¿fueron problemas éticos o de falta a los valores morales los que causaron la quiebra de Enron?
La realización de transacciones entre miembros de la administración y firmasexternas, políticas o cualquiera que les proporcionara oportunidad para incrementar su beneficio personal. Como las operaciones de Enron dependían fuertemente de transacciones comerciales asociadas a negocios futuros, estos futuros estaban perdiendo dinero, entonces crearon una red de sociedades para que mantenían las perdidas fuera de los balances de la compañía.
Cuando la empresa informó acerca de losresultados del tercer trimestre de 2001, en octubre de ese año, reveló un agujero negro que deprimió el precio de sus acciones. La agencia reguladora del sector financiero estadounidense, SEC inició una investigación de la empresa y sus resultados.

Enron admitió que había inflado las utilidades en conjunto con su empresa Auditora Arthur Andersen, quien mostraba informes con grandes ganancias,cuando en realidad las deudas superaban a gran escala las ganancias. Se descubrió que millones de dólares en deuda habían sido escondidos en una compleja red de transacciones. http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_5017000/5017734.stm
c) ¿Consideras que fueron problemas éticos o de falta a los valores morales los que causaron la quiebra de Enron?
Considero que fueron temas éticos como loson:
Mostrar Estados Financieros con utilidades engañosas, en vez de la deuda real que presentaba la empresa.
Empleó diversos mecanismos de corrupción y aprovechó la desregulación del sector energético y la débil regulación y supervisión del sector financiero y del mercado de valores, para ejecutar una variedad de operaciones fraudulentas de gran envergadura
Falta de responsabilidad por parte desus directivos, ya que aprovecharon su poder para cometer fraudes y realizaron un mal uso de los recursos.
El apoyo de su auditor Arthur Anderson para disfrazar la deuda de la empresa, a cambio de un gran beneficio económico.
La relación entre los altos ejecutivos de la empresa y el poder político, pues la Casa Blanca aceptó las reuniones con la empresa, más no los acuerdos realizados.
Ladeslealtad con sus empleados ya que vieron esfumados sus ahorros de toda la vida, ya que Enron muchas veces les pagaba con acciones.
http://es.slideshare.net/katty869/caso-enron-18887966
d) ¿Cómo podrías describir la “cultura” que imperaba en Enron?
La cultura que imperaba Enron era una cultura que buscaba obtener beneficios económicos para ellos y sus familias, sin importar el medio para lograrlo, demanera que no se observa una cultura ética dentro de la empresa. Los ejecutivos de las empresas les transmitía a sus empleados confianza y esto hacia que les tuvieran respeto y trabajaran por llegar a la meta planteada por ellos, pero lo único que hicieron fue abusar de la confianza que depositaron tanto los empleados como los accionistas para cometer todo tipo de fraudes.
e) Describir brevemente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso enron
  • Caso enron
  • Caso enron
  • Caso enron
  • Caso Enron
  • Caso Enron
  • Caso ENRON
  • CASO ENRON

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS