Caso ducati
Diana Fajardo Andres Mendez Felipe Barrera Windsor Ortiz
Plan estrategico
1. Analisis de la Situacion Actual 2. Ident. De Ventajas Competitivas
3. Definicion de variables Competitivas 6. Evaluacion y Seguimiento
5. Implementacion
4. Planeacion por Objetivos
5 Fuerzas de Porter
Competidores: - Ampliacion de Portafolios de servicio. - Diferencias por elPosicionamiento. - Diseño de motocicletas por cambio cultural.
Proveedores: Fabricación de Componentes. Establecimiento de Boutiques Exclusivas
Rivalidad Rep. por: Variedad de Productos. Inversión en I+D. Manejo de la Cadena de Distribución.
Clientes: Productos. Precio. La promoción. Lugar de Venta.
Rendimiento Status Potencia
Productos Sustitutos: Autos Deportivos. Motos estilo Chopper.1. Análisis de la Industria (Análisis de la Organización)
1. Análisis de la Industria (Análisis de la Organización)
2. Identificación de Ventajas Competitivas
Fuente: http://www.anesdor.com/
2. Identificación de Ventajas Competitivas
ANÁLISIS DE ESTRATÉGIAS GENÉRICAS CAMPO COMPETITIVO LIDERAZGO EN COSTOS HONDA en motocicletas: MERCADO AMPLIO De 50 a 125 c.c. De 501 a 750 c.c. SUSUKIrespecto a motocicletas: SEGMENTO PARTICULAR 251 a 500 c.c. HARLEY DAVIDSON en motocicletas: Cilindraje superior a 750 c.c. DUCATI en motocicletas: Cilindraje entre 500 a 750 c.c. HONDA - lleva la cabeza en precios y en venta de las diferentes cilidrajes de la motocicletas - 50 a 750 c.c. LIDERAZGO EN DIFERENCIACIÓN
2. Identificación de Ventajas Competitivas (FODA)
ANÁLISIS FODA - DUCATIMOTOR HOLDING S.P.A.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
El presupuesto es asignado para el departamento de I + D es suficiente para satisfacer los cambios en los productos y diseños. Manejo de tecnologías propias y diseños propios de la marca (Ej. Sistema Desmo - motores L - Twin)
Los diseños existentes permiten la adaptación de los modelos a mercados competitivos en área de influencia de otras marcas.Ingresar en el campo de las ventas de accesorios y ropa propios de la marca Ducati.
La publicidad utilizada para motos con cilindrajes superiores a Manejo de la sensibilización del sus productos a través del Ducatti 500 c.c. en competencias internacionales. Riding Experience. Manejo de sistema de abastecimiento relacionados con métodos de producción. DEBILIDADES El manejo de créditos a largoplazo que minimiza los ingresos de la compañía y el déficit en los recaudos por ventas. Apoyar a los clubes de entusiastas (Desmo Owners Club) AMENAZAS La subcontratación puede causar pérdida de los secretos comerciales y potencial de fabricación de la firma.
La competencia de las empresas con mayor potencial de ventas La carencia de proveedores de calidad y de políticas de manejo que puedegenerar colapso en la cuota de mercado y desparición y programas de selección de proveedores. de la firma. Los altos costos de los materiales y los costos logísticos asociados. Eliminación de la participación de la cuota de mercado gracias al avance de las tecnologías aplicadas por las empresas Malos manejos administrativos y de selección de personal en competidoras. las zonas de influencia de lamarca.
Fuente: http://www.anesdor.com/
2. Identificación de Ventajas Competitivas
Las Ventajas Competitivas de DUCATI se destacan por la Diferenciación, las cuales son:
Alta Inversión en aspectos del producto en el área de I + D. Impulso de la marca a través de competiciones Internacionales.
Apoyo general a los grupos de entusiastas, cinematografía y Ferias de moda. Sistemas deentrenamiento Ducati Riding Experience.
Producción de motocicletas de cilindraje superior a 500 c.c.
Fuente: http://www.anesdor.com/
2. Identificación de Ventajas Competitivas
2003 Total de Empleados Los ingresos Unidades Vendidas Total Activo Utilidad Neta Antes de impuestos de ingresos / EBITDA Productividad
1,162
2004
1,139
2005
1,134
2006
1,100
2007
1,130
$489,067,000...
Regístrate para leer el documento completo.