Caso Benetton

Páginas: 7 (1699 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
1. Teniendo en cuenta la dimensión global de Benetton, identifique fortalezas y debilidades.

Fortalezas:

* Gran capacidad de reacción y adaptación ante la demanda de mercado.
* Control del canal de distribución.
* Productos con gran flexibilidad.
* Constante innovación y desarrollo de productos y componentes.
* Amplia cobertura internacional.
* Gran cantidad depuntos de venta.
* Know How, experiencia en el rubro.
* Liderazgo mundial.
* Expansión constante.
* Integración vertical.
* Alta inversión en comunicación.
* Constante contacto con el cliente.
* Auto proveedores de su principal materia prima.
* Deslocalización de la producción, venta de productos en dichos lugares.
* Innovación en tecnologías de producción y deinformación.
* Control del canal de distribución.

Debilidades:

* Falta de claridad en la definición de la estrategia de negocios.

2. Identifica la estrategia de negocios (Porter) de Benetton textil para abordar tanto el mercado local como internacional y explicar en qué ventaja competitiva se apoya.

La empresa utiliza la Estrategia de Negocios de Diferenciación, y al mismo tiempoutiliza la Estrategia de Enfoque.
* La primera, se visualiza a través de la importancia que la empresa da a distinguir sus productos en base sus ventajas competitivas, como ser: el diseño (color y tendencia italiana), la innovación, la calidad y el valor de la marca.
* La estrategia de Enfoque se puede observar en el hecho de que apuntan sus productos a un segmento de mercado de gamamedia con compradores de presupuesto medio/medio alto y seguidores de marca, buscadores de novedades, con gusto por el diseño y el color.
3. Analizar las estrategias de crecimiento que lleva adelante Benetton y analizar si estas le permitieron aprovechar sus fortalezas. ¿Existe alguna sinergia entre los diferentes productos-mercado? Identifique cuantos productos-mercado forman parte de su carterade negocios.

Estrategias de Crecimiento:

* Penetración de Mercado: Puede tomarse como ejemplo la ampliación del número de tiendas tanto en India como en China, donde ya cuentan con puntos de venta y pretenden incrementar su participación en esos mercados. Esta estrategia lleva a la Compañía a desarrollar más aún su fortaleza de gran cobertura internacional y deslocalización.
*Desarrollo de Producto: Principalmente se puede ver a través de las nuevas campañas presentadas en cada temporada, y la adaptación de las prendas a los requerimientos de los consumidores. Por otro lado, se puede observar en el desarrollo de productos cosméticos, perfumes, calzado, etc. que presentan al mismo mercado en donde se desarrolla la empresa actualmente. En este punto se puede observar su apoyoen la fortaleza de innovación.
* Desarrollo de Mercado: Alcanzan nuevos mercados con los productos actuales, tal es el caso, por ejemplo, de expansión hacia el resto de Europa, así como también a Turquía y Estados Unidos, entre otros mercados fuera de Italia. Esto se apoya en su gran capacidad de desarrollo en investigación.
* Diversificación: Dada su posición y desarrollo dentro delmercado, consigue diversificarse tanto de forma concéntrica como no concéntrica. En el primer caso, lo hace con capacidades ya conocidas, utilizando también sus canales ya establecidos de forma mundial, expandiéndose así en el negocio de cosméticos, por ejemplo. En el segundo caso, tomando alto riesgo, se puede observar su expansión en el negocio Financiero (Bancas) y en la Telecomunicación, entreotros.

Productos – Mercado

Se puede observar sinergia en el negocio con los siguientes productos mercado, ya sea porque utiliza su experiencia y/o el mismo canal de distribución que para otro de ellos:

* Indumentaria.
* Ropa de cama, baño y mesa.
* Accesorios (por ejemplo, gafas de sol).
* Cosmética.
* Perfumería.
* Calzado.
* Herramientas deportivas (por ejemplo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso benetton
  • Caso benetton
  • caso benetton
  • Caso Benetton
  • CASO BENETTON
  • Caso benetton
  • Caso Benetton
  • Caso Benetton

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS