Caso 13 Admon 2
1. ¿Cree que es ético emprender una reestructuración y eliminación de niveles que resulta en una reducción masiva de posiciones?
No
2. ¿Cómo se sentiría siusted fuera el jefe en la sesión Work-out y se le pide que salga de la reunión mientras sus subordinados discuten problemas y sugieren soluciones a las que tendría que responder “si” , “no” o“requiere mayor estudio”?.
Lo tendría que comprender profesionalmente, ya que somos un equipo dentro de una empresa y siempre nuestro objetivo será el logrouestras metas paras para un mismo fin.
3. ¿Porqué aceptaría otras compañías que sus mejores prácticas fueran estudiadas?
Para que se logre un mejor enfoque al servicio de cualquier cliente, para la verdadera satisfacción en sus productos oservicios.
4. ¿Qué opina de la evaluación del desempeño de los gerentes no solo en cuanto al logro de resultados, sino también en el grado al cual comparten los valores organizacionales?
Perfecto,ya que con esto logran un ambiente laboral en el cual la forma de trabajar se refleja en sus resultados y confianza.
5. ¿Cómo se sentiría acerca de establecer objetivos no realistas (de extensión)?No lo creo factible ni para la empresa ni para mis subordinados.
6. ¿Deben los gerentes ser calificados dentro de su unidad organizacional?, ¿Qué sugeriría usted si una de esas unidades es muysuperior a la otra en la que la mayoría de sus gerentes son buenos en general y sin embargo tiene que identificar a 10% inferior?
Si, deben de ser calificados, la sugerencia seria que su Gerentedeberá de comprometerse más con los valores organizacionales, para el logro de la unidad eleve los su nivel de calidad.
7. En general, ¿Cómo evaluaría usted el enfoque de GE al cambio organizacional?¿Cuáles son las ventajas y problemas posibles?
Excelente, ya que la máxima ventaja en este cambio es el crecimiento del nivel de calidad de las unidades, y por ende el logro de que el negocio...
Regístrate para leer el documento completo.