Casa
Verano 2012
Prof. Jorge Santana
Przemyslaw Kania
Índice
A. Chistes y trabalenguas 3,4
B. Dichos y refranes 5
C. Medicina popular y casera 6
D. Supersticiones 7
E. Recetas 8,9
F. Leyendas 10
G. Juegos 11
H. Fiestas 12
I. Miscelánea13,14
J. Datos de informantes 15
K. Reflexión 16
A. Chistes/Trabalenguas (20):
Chistes:
1. Un hombre entra en una tienda de mascotas y dice
-¿”Euskara la cotorra”(Es cara la cotorra)? (Madrid; Mesón)
-Lo siento, pero no hablamos vasco aquí.
2. -¿Cómo se dice llueve en alemán?
-Se dice “gotascaen” (gotas caen). (Madrid; Mesón)
3. Van dos enuna moto y se cae el del medio por la ventanilla. (Valladolid; Almendro)
4. Va un caracol y derrapa. (Valladolid; Almendro)
5. ¿Cómo se comen los asiáticos el jamón?
-“Atakitos” (A taquitos). (Valladolid; Almendro)
6. Abrí cajones y cogí cordones,
cordones cogí y cajones abrí. (Valladolid; Almendro)
7. ¿Cómo se dice espejo en chino?
-“Ahistoy” (Aquí estoy). (Madrid; Mesón)
8.¿Cómo se dice tener un orgasmo en chino?
-“Ya ta” (Ya está). (Madrid; Mesón)
9. ¿Cuál es el *colmo de oso panda?
-Que le tomen una foto a color y salga negro y blanco. (Valladolid; Almendro)
*una lástima
10. ¿Cómo se dice minifalda en chino?
-“Cachi che le ve” (Casi se lo veo). (Valladolid; Almendro)
11. ¿Sabes porque suicido el libro de matemáticas?
-Porque el pobre tenía muchosproblemas. (Valladolid; Almendro)
12. ¿Qué le dice la leche al azúcar?
-En el café nos encontramos. (Valladolid; Almendro)
13. ¿Cómo se dice oferta en africano?
-Ganga, ganga. (Valladolid; Almendro)
14. ¿Qué pasó con los dos Catalanes que querían repartir un euro?
-Uno le desafió al otro a ver cual pudiera aguantar mas sin respirar bajo el agua.
Resultó que los dos se murieron y lamoneda no fue repartida. (Madrid; Mesón)
Trabalenguas:
15. Con un cuchillo de acero te descorazonaré,
el que te descorazona descorazonador será. (Barcelona, Baños)
16. Tres tristes tigres comen trigo en un trigal. (Valladolid; Almendro)
17. El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Rodríguez se lo ha cortado. (Valladolid; Almendro)
18. El cielo está enladrillado. ¿Quién lodesenladrillará?
El desenladrillador que lo desenladrille buen desenladrillador será. (Barcelona; Baños)
19. El cielo está emborregado, ¿quién lo desemborregará?, el desemborregador que lo desemborregue, buen desemborregador sera. (Barcelona; Baños)
20. Pablito clavó un clavito, un clavito clavó Pablito.
¿Qué clase de clavito clavó Pablito? (Barcelona; Baños)
B. Dichos y refranes (15):Dichos:
1. Cada persona es otro mundo. (Valladolid; Medina)
2. Más vale feo y bueno que guapo y perverso. (Valladolid; Almendro)
3. Detrás de la leche nada eches. (Valladolid; Medina)
4. De tal palo tal *astilla. (Valladolid; Almendro)
*splinter
5. Vísteme despacio que (porque) tengo prisa. (Valladolid; Medina)
6. Amor con amor se paga. (Valladolid; Medina)
7. Cuando elhombre es celoso molesta, y cuando no lo es, irita. (Valladolid; Medina)
8. Mientras hay vida hay esperanza. (Valladolid; Medina)
9. No hay rosas sin espinas. (Valladolid; Medina)
Refranes:
10. Al que madruga dios lo ayuda. (Valladolid; Almendro)
11. El que llega tarde no oye la misa ni come carne. (Valladolid; Medina)
12. El que mucho corre pronto para. (Valladolid; Medina)13. Si no puedes llevar el caballo al agua, lleva el agua al caballo. (Valladolid; Medina)
14. Quien todo lo quiere todo lo pierde. (Valladolid; Medina)
15. En boca cerrada no entran moscas. (Valladolid; Medina)
C. Medicina popular y casera (10)
1. Para la tos: poner media cebolla al lado de la cama y duermes *la mar de bien. (Barcelona, Carbonell)
*el aire del mar; duermes bien...
Regístrate para leer el documento completo.