casa
Ficha técnica de proyecto
Nombre del Proyecto:
Generación de Proyecto y Servicios UGC-CIRE
Objetivo general del proyecto
Implementar proyectos y servicios que atiendan necesidades de PRONIE MEP-FOD e INNOV@, en alianza con entes internacionales, nacionales y unidades de servicio institucional.
Beneficiarios directos y cobertura geográfica
Los beneficiarios serán todos losusuarios externos e internos nacionales e internacionales de la Unidad de Gestión de Conocimiento de la Fundación Omar Dengo.
Naturaleza / Área de intervención del Proyecto
Servicios.
Actores / Socios involucrados
PRONIE MEP-FOD
Instituto Innova
Unidad ejecutora
Unidad de Gestión de Conocimiento
Director(a) del proyecto
Unidad de Gestión de Conocimiento. Victor Hugo Bonilla Mata.
Fechade inicio
Enero 2011
Duración/Plazo:
Fecha de finalización
Diciembre 2016
5 años
Socio / Patrocinador / Donante
Presupuesto total
Institucional FOD
Documento preparado por:
Unidad de Gestión de Conocimiento
Para uso exclusivo de la unidad de Gestión de Proyectos
Aprobado por:
Fecha:
A - MARCO GENERAL DEL PROYECTO
Breve descripción del proyecto:
Lograr através de productos maduros de investigación y desarrollo, diseños y producciones pedagógicas útiles para la comunidad institucional y ciudadanía en general. De esta manera promover generación de recursos, para Gestión de Conocimiento y Instituto INNOV@ como un todo.
Justificación
Las nuevas oportunidades de desarrollo e innovación en educación y tecnologías (Cluod Computing in education, MobileLearning, Ubiquitous Learning, medios sociales y otros existentes) posibilitan la construcción continua de producciones académicas e investigación en áreas de interés institucional y de impacto positivo en el desarrollo del ámbito nacional e internacional.
Alcance del proyecto (impacto pretendido):
Se procura a través de la producción académica de calidad, beneficiar con productos y serviciosdesde las más importantes tendencias en educación, tecnologías medios sociales al PRONIE MEP-FOD, Instituto INNOV@ y comunidad educativa y profesional nacional en general.
Beneficiados directos:
PRONIE MEP-FOD
Instituto INNOV@.
Usuarios/Clientes internos.
Usuarios/Clientes externos.
Beneficiarios indirectos:
Profesionales y Comunidad Educativa Nacional.
Profesionales de todo tipo.
Usuariosnacionales.
Usuarios Internacionales
Fecha de inicio:
Enero 2011
Fecha de finalización:
Diciembre 2016
Duración:
5 años
Presupuesto total, aportes de socios/patrocinadores y contrapartida FOD:
B - CARACTERIZACIÓN DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
Objetivo general: (cambio que espera lograr):
Implementar proyectos y servicios que atiendan necesidades de PRONIE MEP-FOD e INNOV@,en alianza con entes internacionales, nacionales y unidades de servicio institucional.
Objetivos Específicos: (objetivos de ejecución necesarios para lograr el cambio):
Agenciar procesos de formación basados en los estándares internacionales para el uso de tecnologías en educación.
Establecer relacionamientos estratégicos y de colaboración con entes estratégicos nacionales e internacionales,que enriquezcan los procesos productivos del PRONIE MEP-FOD e INNOV@.
Fortalecer el accionar y producción académica de Información y de Gestión de Conocimiento Innov@ de la Fundación Omar Dengo
Lista de entregables:
Metodología (estrategias de intervención):
Listado de lo que a grandes rasgos se pretende realizar para alcanzar objetivos (por ejemplo capacitaciones, eventos en conjunto conotras entidades, generación de materiales como manuales, instructivos, folletos, entre otros), organizado de forma secuencial. Si realizó el ejercicio de Teoría del Cambio, se colocarían aquí las principales intervenciones relacionadas con los objetivos específicos.
En el apartado “C” Cronograma de actividades, se deben detallar las actividades de acuerdo a sus objetivos y fechas específicas...
Regístrate para leer el documento completo.