Carta Personal Curriculum
UNIDAD I. LECTURA- ESTRATEGIAS PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN LECTORA.
Propósito de la unidad: Elalumno conocerá el programa de asignatura para llegar a cubrir las metas y sus características. Identificar las características de la paráfrasis y los tecnicismos, así como las locuciones latinas,para aplicar los conocimientos adquiridos y sustentar una postura personal además de respetar las ideas del autor que se tome en cuenta.
Concepto Fundamental: Expresión escrita.
ConceptosSubsidiarios:
Paráfrasis mecánica y constructiva.
Tecnicismos
Latinismos y locuciones latinas.
Tema integrador: ¿Existe la igualdad de género?.
UNIDAD II ELABORACIÓN DE ESCRITOS FUNCIONALES.
Propósito de launidad: Conocerá y elaborará la redacción de un carta personal, así como un curriculum vitae y una solicitud de empleo, para aplicarlas según el contexto donde se encuentre.
Concepto Fundamental:Expresión escrita - la redacción.
Conceptos Subsidiarios:
La carta personal
El oficio y el memorándum
El Curriculum vitae y la solicitud de empleo- y otros formatos.
Tema integrador: Pablo no conoce ladiferencia entre un Curriculum y una solicitud de empleo.
La carta personal, se considera una conversación por escrito, mediante la cual una persona se pone en contacto con otra(s), para saludarfelicitar, pedir, recomendar, etc.
Las características generales de la carta:
a. REMITENTE: Nombre, dirección completos de la persona que dirige la carta.
b. LUGAR Y FECHA: Ciudad, y estado de donde seenvía la misiva.
c. DESTINATARIO Y DIRECCIÓN: Nombre y dirección completos de la persona o institución a quien va dirigida la carta.
d. TRATAMIENTO: Es la forma de dirigirse a la persona a quien sedestina la comunicación. Depende del grado de confianza que el remitente tenga con el destinatario.
e. INTRODUCCIÓN: Expresiones que siguen al saludo, por lo general es breve.
f. TEXTO: Es el asunto...
Regístrate para leer el documento completo.