caries radicular

Páginas: 6 (1358 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2014

CARIES RADICULAR
A pesar de los esfuerzos que se han hecho para controlarla, la caries dental es actualmente el proceso patológico más frecuente por el odontólogo en los exámenes orales diarios.
La caries dental sobrepasa a la enfermedad periodontal como causa de pérdida de dientes permanentes.
Como bien sabemos la caries es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por lapresencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales.
En este seminario dedicaremos un tiempo a hablar acerca de la Caries radicular.
LA CARIES RADICULAR
Son las lesiones reblandecidas y progresivas que comienzan hacia apical del límite amelocementario, sin compromiso inicial del esmalte adyacente. El esmalte puede verse comprometido en formasecundaria a medida que es socavado por la lesión en avance. El espesor del cemento cerca a la unión amelocementaria es de 50um por lo que la dentina se ve rápidamente comprometida a medida que el proceso de caries avanza hacia adentro. .
Es una enfermedad de personas en edad madura, y aparece cuándo la retracción gingival ha denudado las raíces y consigue exposición al medio bucal; esto se asocia conuna reducción de higiene oral adecuada y la edad debido a que el paciente presenta alguna dificultad para realizar esta práctica(si comienza a sufrir de alguna enfermedad), también se relaciona con cambios en los hábitos de la dieta puesto que algunos pacientes se reducen a dientas blandas y adherentes por su discapacidad masticatoria.
La mayor frecuencia de estas lesiones se dan en lassuperficies vestibulares, seguido por la linguales y posteriores.


LA EXPOSICIÓN RADICULAR TAMBIÉN ESTA DETERMINADA POR
Recesiones
Secuelas de enfermedad periodontal
Aumento de la expectativa de vida de la población
Condiciones anatómicas
Tratamiento ortodóntico
Uso de piercing
Diapositivas con un cuadro (explicar)

ETIOLOGIA Y PATOGENICIDAD
La etiología de la caries radicular corresponde aun desbalance entre procesos de desmineralización y remineralización en las superficies radiculares expuestas al medio oral
En radicular el avance es en forma de abanico es decir con base amplia hacia la superficie externa. También se asocia la acción de los ácidos bacterianos por el desequilibrio que generan, el descenso del pH por el alto contenido de los tejidos radiculares favorecen elprogreso de la lesión
En este diagrama se presentan los 3 factores requeridos para el desarrollo de una caries como lo es el microorganismo que son las bacterias, el sustrato que es la dieta y el huésped que es el diente y se agregó el tiempo; lo que significa que para que se produzca una caries estos tres parámetros deben estar en funcionamiento al mismo tiempo y constituir un factor en el desarrollode la caries. Es decir los microorganismos actúan sobre un sustrato cariogénico para crear un ambiente de caries que se extienda para que el diente susceptible sea atacado

PRINCIPALES PATOGENOS ASOCIADOS
La flora microbiana muestra que el streptococcus mutans y el lactobacilus son los principales agentes causantes de la aparición de estas lesiones, sin embargo el actinomices viscossu yactinomyces sanguis también participan.
ASPECTO CLINICO
CONSISTENCIA: Blanda y avance progresivo

COLOR: Café claro – amarillo – naranjado
Café oscuro – negro

TEXTURA: Dura y definida con un avance lento
Rugosa y blanda

CAVIDAD: Si/no

FACTORES DE RIESGO
Los principales factores de riesgo asociados a la caries radicular son:
Flujo salivalIndice de placa bacteriana
Tabaco
Flujo salival: La función de la saliva es muy importante para mantener la salud oral porque es la encargada de mantener la humedad de la mucosa bucal cumpliendo una función lubricante. Caundo hay disminución de la saliva (xerostomía) se favorece la retención de placa bacteriana y desarrollo de caries radicular, la xerostomía aparece frecuentemente en pacientes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caries rampante, por biberon y radicular
  • Caries Radicular En El Adulto Mayor
  • Caries
  • Caries
  • CARIES
  • Las Caries
  • Caries
  • Caries

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS