Caracteristicas del lenguaje cientifico
Cuando un científico o un técnico habla o escribe sobre su área de conocimiento no usa una lengua distinta de la que emplea cuando habla de asuntoscotidianos. La diferencia está en que, al expresarse en el modo propio de su ciencia o su técnica, utiliza, entre otras cosas, términos específicos de la materia de la que habla y, también, con frecuencia,términos de la lengua ordinaria con un sentido especial cuyos significados vienen exigidos por la materia tratada. El rasgo léxico especial de los textos científicos y técnicos, en tanto que tales, esla terminología (palabras de significado propio de una rama del saber).
1.−UNIVERSALIDAD:
Los investigadores científicos, a la hora de hacer públicos sus resultados, pretenden que susdescubrimientos y tesis alcancen la mayor difusión. Consecuentemente se hace necesario un lenguaje común.
Solo se necesita traducir el significante, pero no el significado.
2.−OBJETIVIDAD:
Se basa esta endatos reales.
La ciencia busca un lenguaje de carácter expositivo que persigue la objetividad; por ello, entre otras características formales de este metalenguaje, las voces usadas en estosmensajes son mono sémicas, para reproducir lo más fielmente, sin confusiones perturbadoras, la observación y el análisis del fenómeno, procesos u objetos
3.−DENOTACION:
Expresa el significado de laspalabras, sin mezcla de nota cualitativa alguna.
La significación de los vocablos científicos es denotativa.
Consta de un vocabulario inmóvil, sin posibilidad de traslado de su significado.4.−VERIFICABILIDAD
La ciencia, tiene entre sus objetivos, la demostración de los saberes, necesita que sus investigaciones, y los resultados de ellas derivados aporten pruebas suficientes parajustificar su veracidad.
5.−ARBITRARIEDAD:
Consiste en la inexistencia de una relación de necesidad entre el significante y el significado.
Va entre comillas. Razones naturales.
6.−FUNCION...
Regístrate para leer el documento completo.