Caracter social de la contaduria publica
CESAR AUGUSTO LOPEZ VARGAS
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN
CONTADURIA PÚBLICA
ELECTIVA V
IBAGUE TOLIMA
2011
EL CARÁCTER SOCIAL DE LA CONTABILIDAD COMPUTARIZADA Y VIRTUAL
CESAR AUGUSTO LOPEZ VARGAS
Tutor
JOSE ARLEX SANCHEZ LOZANO
Contador público
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN
CONTADURIA PÚBLICA
ELECTIVA VIBAGUE TOLIMA
2011
INTRODUCCION
Actualmente los usuarios no solamente exigen información por parte de la empresa acerca de sus aspectos económicos, patrimoniales y financieros, sino que están interesados en aspectos sociales, éticos, medioambientales y ecológicos. Y todo lo relacionando en la parte de recurso humano.
Actualmente con la gran aceptación de todo tipo de organización delos equipos informáticos, se cuenta con una diversidad de programas que facilitan la introducción, archivo y claridad de los datos contables.
Todo sistema contable debe cubrir ciertos requisitos que le ayudan a cumplir sus objetivos, la información y el control, como son; Proporcionar toda la información necesaria, Controlar las operaciones que realice la empresa, Ejercer control sobre los bienesde la empresa, Establecer su costo para que sea proporcional a las condiciones económicas de la empresa y, Proporcionar informes oportunos.
EL CARÁCTER SOCIAL DE LA CONTABILIDAD COMPUTARIZADA Y VIRTUAL
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Como se ha venido estudiando y determinando la contaduría pública no solo se ha desempeñado en la rendición de informes y ser utilitaria y técnica, sino que debeestar fundamentada en la investigación, en el desarrollo científico y curioso de todas las personas relacionadas en la contabilidad social y en sus sistemas informáticos y virtuales.
La contabilidad debe estar relacionada con otras ciencias debe utilizar un método científico, es un intento sistemático por Descubrir y por Explicar; entonces ahora debemos demostrar ¿cual es el carácter social de lacontaduría publica y su desarrollo computarizado y virtual¿. Para esto es necesario tomar conciencia de los avances tecnológicos y científicos que arraiga nuestra profesión que también es social.
OBJETIVOS
* Resaltar el carácter social de la contaduría pública frente a los procedimientos sistemáticos y virtuales para el proceso de la información y rendición de resultados.
Específicos:* Demostrar cómo afecta la sistematización de la contaduría pública en la sociedad.
* Definir de que manera la sistematización de los procesos contables hace que sea más veraz y ayuda a la sociedad.
HIPOTESIS
Con el proceso de globalización vigente, el mundo económico en todos sus momentos se ha llenado de una actitud integradora que tiene su reflejo, especialmente, en el ámbito dela dirección y gestión empresarial con aproximaciones diversas: La unión de lo económico y lo social en el pensamiento del ente empresarial a dirigir, la relación entre el largo y el corto plazo en los procesos decisionales, la estrecha vinculación entre lo real y lo financiero en la gestión y, la aproximación del factor humano al factor tecnológico. Por ende se toma la decisión de explorar masel ámbito social de la contaduría pública con relación a la parte tecnología, virtual y computarizada.
La intención de la investigación contable es formar profesionales actualizados, creativos, con alternativas de soluciones a la problemática del país, con una ubicación conceptual de su disciplina, con capacidad de generar cambios, con una ética basada en la liberta, autonomía y neutralidad entreotros.
Pero es necesario tener claro y estar de acuerdo primero que todo con el concepto de "investigación", determinándola como el método para la construcción de hipótesis o teorías aceptando sus resultados contradictorios o legítimos con la lógica de formulaciones y validaciones buscando "como finalidad la solución o prevención de los problemas humanos" para tomar la delantera en conocimiento...
Regístrate para leer el documento completo.