Capitulo 6 del arte de la guerra
Puntos débiles y puntos fuertes. Capitulo 6
La victoria es lo que el ejército quiere, y recalco esto porque para alcanzarlo tenemos que estar muchísimo antes que el enemigo, Sun Tzu nos habla de los siguientes puntos:
Sun Tzu dice:
1. Generalmente el que ocupa el terreno primero y espera al enemigo tiene una posición más fuerte, ya que el que llega más tarde y seprecipita al combate está ya debilitado. Es una gran ventaja siempre ser el primero, recalco de nuevo no el primero en atacar, pero si el primero en estar preparado.
2. Tienes que ser sabio para poder hacer cambiar el rumbo del enemigo, por ejemplo, "cuando un gato está enfrente de una ratonera, diez mil ratones no se atreverán a salir", así... cuando el enemigo esté en posición más fuertehas de saber mermarlo, cuando está bien nutrido hazle pasar hambre. Trasládale rápidamente donde no te espere. Atacar un punto en donde el enemigo no proteja. Como la batalla de las termopilas de los 300 hombres contra un ejército de un millón, al tener una buena estrategia y haber sabido controlar con inteligencia el número de contrincantes lograron la victoria.
3. Si me centro en un lugarespecífico el enemigo se dispersará y entonces pondré a toda mi fuerza del ejército para que derrotemos solamente a una pequeña porción de el suyo y así ganaré por número. En este caso el enemigo debe ignorar donde me propongo librar la batalla, porque de esa manera deberá estar preparado en muchos puntos y así tendré la oportunidad de derrotarlo por unidad.
4. Averigua los planes del enemigoy sabrás qué estrategia será eficaz y cuál no. Tratar de sacar ventaja de cualquier oportunidad de mi rival.
5. Ponle a prueba y observa los puntos en los que es fuerte y en los que es deficiente. No los puntos débiles de mi rival son los únicos que se deben atacar, sino que atacando sus puntos mas fuertes y venciéndolos los harás vulnerable.
6. En conclusión: el que consigue la victoriamodificando sus estrategias de acuerdo con la situación del enemigo, debe ser considerado como un adivino y un ganador, porque sabiendo las debilidades, fuerzas y tácticas del enemigo, alcanzará lo que todos deseamos: La victoria.
Carolina González Milán.
Maniobra. Capitulo 7
Es muy importante el comportamiento interno del ejército, ya que sin un buen grupo y armonía entre los integrantes,no se puede llevar a la guerra. Sun Tzu habla acerca de las estrategias que un general debe hacer para que el ejército se mueva y actúe de manera adecuada a los planes, primero que nada se debe organizar a tu gente, tomando en cuenta de las opiniones en grandes rasgos.
Sun Tzu ha dicho:
1. "Nada es más difícil que el arte de la maniobra. La dificultad en este terreno consiste en convertir uncamino tortuoso en vía más directa y en cambiar la mala suerte en ventaja". "hay que sacar ventaja de tu infortunio, y así tu ejército podrá contra cualquier cosa tomándolo de un lado positivo" como dijera Tu Mú. Al ejército se le deberá hacer parecer un recorrido por más duro que parezca de lo más sencillo, ya que con esto, el ejército se verá obligado a caminar cien li para obtener ventajasobre el enemigo, tomando en cuenta que 1 de cada 10 llegará pero eso bastará para defender el territorio mientras que el enemigo avanza 30 lis al día y los primeros en llegar serán los hombres más vigorosos, por lo mismo, el equipo que carezca de equipo pesado, forraje, víveres y material... estará perdido.
2. Debes conocer el terreno a recorrer, con el objetivo de saber la ubicación de ríosy montañas para no dudar cada vez que tengas que llevar carretas o equipo básico para los soldados, y saber por donde pasar los bastos caminos de la naturaleza.
3. Respetar los tiempos cuando se tenga que ser rápido ser rápido, cuando se tenga que descansar, descansar.
4. Aun en la guerra es importante tomar el factor moral en tu rival, atacarlo cuando este relajado, enojarlo cuando...
Regístrate para leer el documento completo.