CAPITULO 2 LOS SUJETOS DEL DERECHO HEREDITARIO
De cuyus autor de la sucesion
Herederos
Legatarios
Albacea
Interventores
Acreedores y deudores de la masa hereditaria
Acreedores y deudores de los herederos y legatarios
La beneficencia publica
Los herederos como sujetos del derecho hereditario son junto con el de cuyus las figuras centrales del derecho sucesorio ya que los primeros soncausahabientes y el segundo el causante de la sucesion mortis causa o trasmisión del derecho de propiedad por causa de la muerte del causante o de cuyus a favor de los causahabientes o herederos siendo dicha sucesion realizada ya sea por medio del testamento o por disposiciones de norma jurídica del derecho sucesorio en este orden de ideas el autor Theodor kipp afirma para designar el hecho de queel heredero subentra en el patrimonio del causante la expresión aquí empleada de sucesion hereditaria es la de la ley derecho derecho de sucesion en sentido subjetivo significa la situación de que ha llegado a ser heredero frente al patrimonio heredado hay que distinguir del derecho de sucesion en favor de aquel que será heredero cuando el primer llamado a suceder desaparezca el derecho eventualde suceder
Los herederos como sujetos del derecho hereditario reciben la sucesion como una universalidad la cual esta conformada de los bienes y obligaciones que el de cuyus deja como herencia o masa hereditaria como lo contemplamos en el articulo 2404 del código civil de Tamaulipas que señala a la muerte del autor de la sucesion los herederos adquieren derecho a la masa hereditaria como unpatrimonio común mientras que no se hace la división y a mayor abundamiento el articulo 2483 del mismo ordenamiento señala los herederos instutuidos sin designación de la parte que a cada uno corresponda heredaran por partes iguales
De lo anterior podemos señalar que el heredero adquiere ese derecho a titulo universal y que además existiendo mas de un heredero estos reciben la masa hereditaria encomún o sea en copropiedad de ahí que se les da en estos casos el nombre de coherederos por ser copropietarios de la misma no solo adquiere el heredero los bienes sino que además adquiere las obligaciones que entran dentro de la herencia el heredero adquiere a titulo universal y responde de las cargas de la herencia hasta donde alcance la cuantia de los bienes que heredan articulo 2400 CCT .FDE E,PO18 DE MAYO DE 1988
De lo anteriormente señalado se desprende que el heredero recibe del de cuyus los bienes y las obligaciones por lo que debemos recordar que dentro de la clasificación de los bienes se encuentran los bienes incorpóreos o derechos patrimoniales o derecho que ha diferencia de los demás deben tener valor pecuniario por lo que excluimos de la definición de herencia la palabraderechos ya que estos se encuentran inmensos dentro de los bienes
Asi mismo de lo señalado en el articulo 2400 anteriormente citado podemos señalar que dentro de la sucesion no solo existen los derechos patrimoniales que forman parte de la herencia como lo son los derechos reales y los personales sino también otros derechos que se desprenden de las normas jurídicas que regulan la sucesion otrasmisión del derecho de propiedad y de las obligaciones del de cuyus como lo es el derecho al beneficio de inventario que la ley otorga a los causahabientes protegiéndolos en sentido de que si los bienes que conforman la masa hereditaria según el inventario no alcanzan para el pago de las obligaciones contempladas en el mismo la ley exime del pago de ellas a los herederos con los bienes de su patrimoniopues solo se hara frente al pago de las obligaciones de la sucesion única y exclusivamente con los bienes de la herencia el derecho al beneficio de inventario en nuestro país no es necesario invocarlo como lo señala el articulo 2726 toda herencia se entiende aceptada a beneficio de inventario aunque no se exprese.
Por otro lado debemos señalar que la capacidad para heredar es de suma importancia...
Regístrate para leer el documento completo.