CAPACIDAD DE LIDERAZGO EN LA POBLACIÓN DE NOVENO A ONCE DEL COLEGIO BIFFI LA SALLE
CAPACIDAD DE LIDERAZGO EN LA POBLACIÓN DE NOVENO A ONCE DEL COLEGIO BIFFI LA SALLE
AUTORES
VALENTINA LÓPEZ
SERGIO MIRANDA
ERIKA RODRÍGUEZ
LAURA ROJANO
COLEGIO BIFFI LA SALLE
CON FE, IDENTIDAD Y CIENCIA HACIA LA EXCELENCIA
MODALIDAD DE HUMANIDADES
BARRANQUILLA- COLOMBIA
2012
CAPACIDAD DE LIDERAZGO EN LA POBLACIÓN DE NOVENO A ONCE DELCOLEGIO BIFFI LA SALLE
AUTORES
VALENTINA LÓPEZ
SERGIO MIRANDA
LAURA ROJANO
ERIKA RODRÍGUEZ
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN COMO REQUISITO PARA ACCEDER AL TÍTULO DE BACHILLER ACADÉMICO CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES
ASESOR
JUAN CARLOS RAMÍREZ ECHEVERRIA
TEC. PROF. ANALÍSTA Y PROGRAMADOR DE COMPUTADORES
MICROSOFT OFFICE USER SPECIALIST - EXPERT
COLEGIO BIFFI LA SALLE
CON FE,IDENTIDAD Y CIENCIA HACIA LA EXCELENCIA
MODALIDAD HUMANIDADES
BARRANQUILLA-COLOMBIA
2012
PÁGINA DE ACEPTACIÓN
Nota de aceptación
PRESIDENTE DEL JURADO
EVALUADORASESOR(A)
BARRANQUILLA___/____/___/
AGRADECIMIENTOS
A Dios por darnos la oportunidad de realizar este proyecto encaminado siempre en buscar la excelencia que se requiere, por ser nuestro guía y nuestra voluntad. Por dotarnos de sabiduría para saber discernir en lo bueno y lo malo para nuestro trabajo y por llenarnos de fuerza y voluntad para poder finalizar el proyecto enfelices términos.
A nuestros padres, que siempre estuvieron al pendiente de nuestras necesidades como grupo, que siempre nos dieron voz de aliento para llevar a cabalidad el proyecto y que con consejos especiales fortalecieron nuestra percepción acerca del proyecto.
Al Lic. Juan Carlos Ramírez, docente del área de sistemas, quien se dedicó a la orientación de nuestro trabajo, resaltando lasfortalezas y falencias de éste, por tanto, nos guió durante algunas partes fundamentales de la investigación. Además, se encargó de darnos fuentes verídicas para poder realizar a plenitud nuestro proyecto.
contenido
INTRODUCCIÓN
En la actualidad en medio de tantas crisis es inevitable que parte de la juventud viva decepcionada (una juventud que debería ocupar un rol protagónico enmuchos espacios, y básicamente en el campo social), porque normalmente se da cuenta que en esas condiciones hay muy poco para elegir o para hacer. Cabe resaltar y aceptar, que no todos los jóvenes viven comprometidos con su medio, con su entorno, con su país y ante todo con sus ideales como persona integral, unos como miembros activos y otros como miembros pasivos, que no tienen un compromiso socialen materia de liderazgo dentro de su institución educativa. Es por ello, que dentro de este marco investigativo trataremos de dar respuesta a diversos interrogantes acerca del liderazgo y denotar su significado y todos los componentes que influyen en éste.
CAPITULO 1
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Descripción del problema:
Dentro de las instituciones educativas, impartir liderazgo estan importante como apremiante, ya que los jóvenes se están sumando a un mundo influido por la globalización en el que hay que tener ciertas habilidades, como la actitud de líder para ser competentes óptimos en el plano profesional que deseen ejercer. Dicho esto, un punto a considerar es que el ser un líder es una cualidad personal en función de una organización, comunidad o sociedad.
En estesentido, la formación de los jóvenes en las instituciones educativas en materia de liderazgo corre el riesgo de que se convierta en un ejercicio inoficioso, o un simple formalismo sino se plantean unas bases fuertes para formar ciudadanos críticos, que generen procesos de transformación en la sociedad.
En conclusión, la situación en torno a la formación de liderazgo dentro del colegio...
Regístrate para leer el documento completo.