Canadá: El Socio Olvidado
La relación entre Canadá y México no es tan reciente como se espera. El primer contacto diplomático con Canadá fue en 1994 aunque no se llego a ningún tipo de acuerdo.Las relaciones entre Canadá y México han empezado desde 1944 aunque por las distancias, el idioma y la falta de infraestructura para acortar las distancias han provocado que las relaciones fueranlimitadas. En 1994 se firmó el TLCAN con EUA, Canadá y México, haciendo este tratado el primer contacto solido con entre Canadá y México.
Las áreas que más se ven afectadas por las relaciones entre estosdos países con el turismo, la educación y el comercio. En Canadá, México es considerado un destino muy popular en la época de invierno. En el sector educativo se tiene más de 400 convenios entre lasuniversidades de los dos países y un sistema de becas para estudiar en cualquiera de los dos. Por último en el área comercial, México es el tercer socio comercial, el cuarto en exportaciones y eltercero en importaciones en la economía canadiense.
Los productos característicos de la economía canadiense para la exportación son productos agrícolas y carne, productos aeronáuticos, autopartes, aceroy químicos.
Los canadienses ven a México como una tierra de oportunidad y a partir del TLCAN han empezado a invertir fuerte cantidades, por ejemplo, en el 2008 los inversionistas canadienses 2523mil millones. Los sectores que más han recibido estas inversiones son el minero, manufactura, automotriz y servicios.
En el consulado se ofrecen los siguientes servicios para aumentar la participacióny las relaciones entre las empresas de los dos países:
• Información y red contactos de proveedores canadienses de productos, tecnologías y servicios.
• Información de aranceles para importarproductos de Canadá.
• Ponerlo en contacto con la red internacional de organizaciones que promueven proyectos de innovación, investigación y desarrollo.
• Ayudarle a desarrollar su negocio en Canadá...
Regístrate para leer el documento completo.