CAMBIO Y DESARROLLO

Páginas: 75 (18503 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015
CAPÍTULO 14 • Cambio y desarrollo organizacional

411

CAPÍTULO 14

CAMBIO Y DESARROLLO
ORGANIZACIONAL

Objetivos de aprendizaje
● Presentar una visión general de los retos que entrañan los cambios que las organizaciones enfrentan en el siglo XXI.
● Explicar los cambios de primer orden y de segundo orden.
● Identificar las fuentes de la resistencia de los individuos y las organizaciones a loscambios y cómo superarlas.
● Identificar las características de las organizaciones innovadoras.
● Delinear el concepto de desarrollo organizacional y sus aplicaciones.



CASO DE APOYO

SAVIDRO
Cambiar sin cesar para ser siempre la misma organiza-

tenido una estructura, cultura y valores organizacionales

ción: la que ocupa el primer lugar en la mente del con-

muy conservadores. El nuevo presidentellegó para alterar

sumidor. Ésta fue la frase que Camila Amoreira escuchó

esa tranquilidad. Para Camila, gerente comercial, eso po-

del nuevo presidente de la Compañía Sur Americana de

día representar una amenaza o una oportunidad, según

Vidro (Savidro) cuando tomó el mando. Estaban soplando

el punto de vista que ella adoptara. ¿Qué recomendaría

nuevos vientos. La empresa era muytradicional y había

usted a Camila? ●

Cambiar es pasar de un estado a otro. Es la transición de
una situación a otra. El cambio implica transformación,

sobre todo si solemos tomar una buena taza de café todos
los días en un establecimiento que está en esa calle. Todo

alteración, interrupción y ruptura. Está por todas partes:

cambio significa encontrar nuevos caminos, enfoques y

organizaciones,ciudades, habilidades personales, productos y servicios, y en el clima, incluso en nuestra vida

soluciones. La transformación puede ser gradual y constante o rápida e impactante. Es cuestión de velocidad

diaria, por ejemplo, si la calle que tomamos para llegar
a nuestro trabajo está cerrada por obras y tenemos que

y de profundidad. Todo cambio implica algo diferente.
Rompe el estado de equilibrio dela situación anterior

buscar otra ruta ello implica un cambio desagradable,

y lo sustituye por un estado provisional, incómodo y

www.FreeLibros.me

412

PARTE IV • La dinámica de la organización. Macroperspectiva del CO

de tensión. En las organizaciones los cambios ocurren

De nada sirve tratar de hacer cambios organizacionales

a cada instante. En su exterior, los clientes cambian depreferencias y hábitos de compra, los proveedores mo-

o culturales sin antes preparar a las personas para que
los apliquen en su conducta diaria. Los verdaderos cam-

difican las características y los precios de las materias

bios sólo ocurren si interviene la gente. Para modificar

primas; los prestadores de servicios imponen diferentes
condiciones y esquemas de trabajo; los competidores

laorganización el primer paso es cambiar la mentalidad
de las personas y prepararlas. Es imprescindible crear el

cambian de estrategia; los sindicatos demandan nuevas
reivindicaciones; el gobierno reforma las leyes, y así in-

ambiente psicológico adecuado para el cambio y propiciar que las personas aprendan a aprender y a innovar

terminablemente. Puertas adentro, las empresas necesi-

constantemente. De otraforma el cambio será ilusorio y

tan modificar procesos de trabajo, renovar maquinaria
y equipo, modificar las materias primas y mejorar las

pasajero y todo volverá a ser como antes.1

normas de calidad; además, las personas deben adquirir
nuevos conocimientos y habilidades, deben desarrollar

Cambios en el escenario

y mejorar productos y servicios, y perfeccionar estrategias. Todo esto tampocotermina. Así, toda organización
está sujeta a numerosos factores externos e internos que

En la actualidad los cambios están produciendo efectos
nunca antes vistos. En primer lugar, estamos viviendo

cambian incesantemente.
El cambio ocupa un lugar muy importante en el es-

en una era de discontinuidad. Antes el pasado era una
base aceptable para prever cómo sería el futuro. El ma-

tudio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura,cambio y desarrollo organizacional
  • Desarrollo y cambio cognitivo
  • Cambios Alcanzados En El Desarrollo Del Adolescente
  • desarrollo organizaciónal como cambio
  • Desarrollo y cambio social
  • Desarrollo y cambio organizacional
  • CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO LOCAL
  • Desarrollo Cambio ClimaticoP

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS