Cambio climatico

Páginas: 16 (3801 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2012
TEMA:
* EL CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
ASIGNATURA:
* ANALISIS QUIMICO
ALUMNA :

* SALAZAR RUBIO SANDY FIORELLA
DOCENTE :
* MARTINEZ

AÑO Y SECCIÓN:
* I –B

MIRAFLORES-LIMA
2012

Introducción

En la presente monografía se trata de exponer la definición de un cambio climático global, en términos de lo referente al cambiopor la acción humana en el medio ambiente. Se trata de explicar en terminos simples como el ser humano y sus acciones tienen incidencia dentro de un sistema atmosférico tan complejo y delicado como la capa de ozono.

Además se trata de desarrollar el integro funcionamiento del efecto invernadero, en términos de como este es causante del calentamiento global y por que ahora lo esta generando.Se trata de hacer entender l lector que el efecto invernadero como tal, es vital para el desarrollo de la vida en el planeta y que en su estado natural es el que permite mantener en temperaturas estables al planeta.

Por ultimo se trata de explicar como todos estos fenómenos afectan las industrias alimentarias mundialmente. En primer lugar se abordara su impacto en el campo de la agricultura anivel mundial, tanto efectos positivos como negativos. En segundo lugar, se detallara el impacto que tendrían estos fenómenos en el medio ambiente marino y por consiguiente en la pesca, y sus diferentes efectos regionales.

CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

El cambio climático nos hace referencia a la modificación del clima con respecto al historial climático a unaescala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales como antropogénicas.
Estos cambios o variaciones en el clima de la tierra tienen un profundo efecto sobre la vida, la paleoecologia ha registrado larespuesta de poblaciones, comunidades y ecosistemas a los cambios climáticos durante periodos de expansión y retirada glacial en los últimos 1000.000 años. En una escala de tiempo aun mas prolongada, el registro fósil relata la historia de un cambio evolutivo como resultado de la dinámica del clima de la tierra en el tiempo geológico .
Son tantos los ejemplos de como influye el clima en la función delos ecosistemas naturales, desde la absorción del dióxido de carbono por parte de las hojas en el proceso de fotosíntesis a la distribución y productividad de los ecosistemas de la tierra. Si nos enfocamos en la nueva era en la historia de la vida de nuestro planeta. era en la cual una sola especie (los seres humanos) pueden tener la capacidad de alterar el clima de la tierra, las actividadesrealizadas por el hombre están cambiando la química de la atmosfera alterando el clima de la tierra, estos cambios pronosticados en el clima terrestre tienen el potencial de producir un impacto sobre los sistemas ecológicos, al cambiar la distribución y productividad de los ecosistemas.

Calentamiento global
Cuando nos referimos a calentamiento global nos referimos al fenómeno del aumento de latemperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos.
Se espera que el calentamiento sea mayor durante los meses de invierno y en latitudes septentrionales.
La temperatura promedio mundial en el aire cerca de la superficie de la Tierra aumentó en 0,74 ± 0,18 °C durante el período 1906-2005. La temperatura se incrementó de forma importante a partir de 1950, así la tasa decalentamiento en los 50 últimos años fue casi el doble que en el período conjunto de 100 años (0,13 ± 0,03 °C por década, frente a 0,07 °C ± 0,02 °C por década). El efecto isla de calor de las ciudades es poco significativo representando solo el 0.002 °C del calentamiento por década. Las mediciones por satélite confirman el calentamiento pues establecen que las temperaturas de la zona inferior de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cambio climatico
  • Cambio climatico
  • Cambio climatico
  • Cambio climaticos
  • Cambios climaticos
  • Cambio climático!
  • Cambio climatico
  • cambio climatico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS