CALIDAD EN LOS PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN
DE EXPORTACIÓN
CALIDAD DE LOS PRODUCTOS
DE EXPORTACIÓN
CALIDAD
Conjunto de propiedades inherentes a un
objeto que permiten apreciarlo como igual,
mejor o peor que el resto de objetos de los
de su especie.
La totalidad de las características de un
producto o servicio que le confieren aptitud
para satisfacer necesidades establecidas e
implícitas. (ISO 8402)CALIDAD
Medida en que las propiedades de un bien o servicio
cumplen con los requisitos establecidos en la norma o
especificaciones técnicas, así como con las exigencias del
usuario de dicho bien o servicio en cuanto a su
funcionalidad, durabilidad y costo.
Adecuación al uso.
La calidad de un producto o servicio es la percepción que el
cliente tiene del mismo.
Término que encierra un sinónimo degarantía y seguridad al
momento de adquirir un producto o un servicio, la calidad
es vital para el consumidor ya que ella da tranquilidad y
hasta status a los que adquieren un producto.
COMO SE DETERMINA LA
CALIDAD
La calidad debe especificarse
Es posible especificar un conjunto de propiedades o características de
un producto o servicio que le permiten cumplir su función de uso en
formasatisfactoria. Esto se establece a través de normas técnicas
La calidad debe poder medirse
Las especificaciones de las propiedades o características se
establecen en base a parámetros que se pueden medir con exactitud
(metrología).
La calidad debe poder evaluarse
Al evaluar sus características, las pruebas demuestran que el
producto alcanza o supera aquéllas definidas en las normas, lo que seestablece a través de la certificación acreditada
IMPORTANCIA DE CALIDAD
EN M.I
El punto de partida para iniciar la exportación es contar con
un producto competitivo que satisfaga las necesidades,
gustos y preferencias del mercado meta mejor que el de la
competencia.
Si su producto ha tenido buena aceptación en el mercado
nacional, tiene mayores posibilidades de tener éxito en el
mercadoexterno.
COMPETITIVIDAD DEL
PRODUCTO
Un producto competitivo es aquel que goza de atributos
que lo hacen más atractivo que el de la competencia
• Diferenciación
• Precio
• Diseño
• Calidad
ELEMENTOS DEL DISEÑO
CALIDAD
Consumidor
Gustos
Necesidades
Preferencias
DISEÑO
Ventas
Análisis
del
desempeño
Servicio
Reclamos
Reparaciones
Garantía
DIFERENCIACIÓN
MARCA
TECNOLOGIA
SERVICIOIMAGEN
•
CALIDAD
Determinación del precio
Producto
Venta
+
Producción
Envío
Visitas
+
Canales
+
Seguros
+
Fletes
+
+
P.D.V.
PRECIO COMPETITIVO EN EL MERCADO EXTERIOR
NEGOCIO
A
LARGO
PLAZO
Balance para fijar el precio
CALIDAD
Consumidor
Percepción
de
Valor
PRECIO
Coherencia
Interna
Costos
Coherencia
Externa
Competencia
Concepto de valor
CALIDAD
Valor =
Beneficios
percibidos-
Costos
percibidos
¿Sirve para lo que lo quiero?
¿Qué tengo que hacer para tenerlo?
Definición de
Michael Porter
Calidad del producto
Funcionalidad
Funciones
complementarias
Reputación
Estética
CALIDAD
Servicios
Conformidad
Fiabilidad
Durabilidad
Competitividad del producto
Una matriz de ponderación de características permite comparar
su producto con el de la competenciaEvaluación comparativa de
productos
Producto:_____________________
Característica
Producto
propio
Competidor A
Calificación 0 –
10
Competidor B
Competidor C
Peso %
40%
Calif.
9.0
Pond.
3.60
Calif.
9.0
Pond.
3.60
Calif.
6.0
Pond.
2.40
Calif.
8.0
Pond.
3.20
20%
8.0
1.60
6.0
1.20
9.0
1.80
8.0
1.60
25%
7.0
1.75
7.0
1.75
7.0
1.75
8.0
2.00
Diseño
15%
5.0
0.75
4.0
0.60
5.00.75
9.0
1.35
Diferenciación
100%
Calidad
Precio
Total
7.70
7.15
6.60
8.10
¿Qué es una Norma?
Es un documento de conocimiento y uso
público.
Establecido por consenso y aprobado por
un organismo reconocido.
Establece, para usos comunes y
repetidos, reglas, criterios o
características para las actividades o sus
resultados.
Procura la obtención de un nivel óptimo
de...
Regístrate para leer el documento completo.