Calculo Cuotas Imss
Página 1 de 17
Estimado suscriptor su suscripcion vence en 5 dias para renovar llame ahora mismo al (55)9177 4342
Si ya realizó su pago, le rogamos hacer caso omiso de este aviso.
Guardar
Compartir
Cálculo de cuotas IMSS e Infonavit
Conozca paso a paso el procedimiento para determinar las cuotas y aportaciones apagar a los
organismos de seguridad social
Aspectos generales
Dos obligaciones patronales principales son la determinación y el entero de las cuotas obrero-patronales al Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) por los Seguros del Régimen Obligatorio del Seguro Social –Riesgos de Trabajo;
Enfermedades y Maternidad; Invalidez y Vida; Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez y Guarderías yPrestaciones
Sociales– y de las aportaciones y amortizaciones de vivienda al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores –Infonavit– (arts. 15, fracción III Ley del Seguro Social –LSS– y 29, fracciones II y III Ley del Infonavit).
Para garantizar un cálculo correcto de las cuotas y aportaciones, se debe considerar lo siguiente:
• topes mínimo y máximo de cotización: elprimero es el salario mínimo del área geográfica respectiva integrado
(A= $60.05, B= $58.36 y C= $56.93) y el segundo el equivalente a 25 veces el salario mínimo vigente en el DF –
VSMVDF– ($1,436.50) –arts. 28 y Vigésimo Quinto Transitorio LSS y 29, fracción II y Quinto Transitorio Ley del
Infonavit–
• las primas de los Seguros IMSS y aportaciones de vivienda, a saber:
Cuota
Seguro
Basesalarial
Patronal
Fundamento legal
SBC1
71 LSS
Obrera Total
IMSS
Riesgos de Trabajo
De acuerdo con la sinietralidad
laboral de la empresa
Enfermedades y Maternidad
Prestaciones en Especie
Cuota fija por cada trabajador hasta
por tres VSMGVDF
20.40%2
0.00%
20.40% SMGVDF3
106, fracciones I y II y Décimo
Noveno Transitorio LSS
Cuota adicional o excedenteGastos médicos para pensionarios
y beneficiarios
2
2
1.50%
(SBC3VSMGVDF)
1.10%
0.40%
1.05%
0.375% 1.425% SBC
25, último párrafo de la LSS
http://www.idconline.com.mx/seguridad/2010/09/27/calculo-de-cuotas-imss-e-infonavit
18/02/2011
Cálculo de cuotas IMSS e Infonavit - seguridad - idconline.com.mx
0.95%
SBC
Página 2 de 17
Prestaciones en dinero0.70%
0.25%
107, fracciones I y II LSS
Invalidez y Vida
1.75%
0.625% 2.375% SBC
147 de la LSS
2.00%
0.00%
SBC
168, fracción I LSS
3.150%
1.125% 4.275% SBC
168, fracción II LSS
0.00%
1.00%
SBC
211 LSS
0.00%
5.00%
SBC
29, fracción II Ley del Infonavit
Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
Ramo de Retiro
Ramo de Cesantía enEdad
Avanzada y Vejez
Guarderías y Prestaciones Sociales 1.00%
2.00%
Infonavit
Aportaciones de vivienda
5.00%
Notas:
1
Salario base de cotización, el cual se determina tomando en cuenta cualquier cantidad o prestación que se entregue al trabajador por sus servicios (arts. 27 LSS, 29, fracción
II Ley del Infonavit y 29 Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones yEntero de Descuentos al Infonavit –Ripaedi–)
2
De acuerdo con el artículo Décimo Noveno Transitorio de la LSS la última modificación ocurrió el 1o de julio de 2007
3
Salario Mínimo General Vigente en el DF
• períodos de pago de las cuotas por Seguro:
Seguros
Periodicidad de pago Fundamento legal
Riesgos de Trabajo
Enfermedades y Maternidad
Mensual
39 LSS
Invalidez y VidaGuarderías y Prestaciones Sociales
Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
Vigésimo Séptimo Transitorio LSS
Bimestral
Aportaciones al Infonavit
Sexto Transitorio Ley del Infonavit
Las cuotas de los Seguros IMSS deben cubrirse a más tardar los días 17 del mes inmediato siguiente a aquél en que se
causaron, en caso del Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez y de...
Regístrate para leer el documento completo.