Caja Menuda utp

Páginas: 6 (1350 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2015
Universidad Tecnológica de Panamá
Centro Regional Universitario de Coclé

Licenciatura en Redes Informáticas
Contabilidad
Contabilidad del Efectivo
Por:
Omaira J. Martínez O.

Concepto de
efectivo
El
efectivo
esta
considerado como el
activo más líquido, y
está identificado como
el motor
de
los
negocios.

Esta compuesto por
billetes,
monedas,
documentos
bancarios,
cheques
certificados, chequesde
caja,
giro
y
cualquier saldo de
cheques y otros tipos
de cuentas bancarias

Propósitos del Control Interno
Preveer provisión por engaños o
hurtos.
Exigir que los ingresos, pagos y saldos
de dinero presenten razonablemente
la exactitud contable.
Mantener efectivo razonable para
cubrir las obligaciones normales del
negocio y las eventualidades.
No mantener dinero ocioso que no
produzca beneficioso rentabilidad a la
empresa.

Funciones de un buen control interno
aplicado al efectivo:
Separar el manejo de dinero de los registros contables.

Separar la función de recibir dinero de la desembolsar dinero

Exigir que todos los ingresos en efectivo sean depositados
diariamente y que los pagos se realicen por medio de
cheques, salvo aquellos casos en que las salidas de dinero
sean de pequeñascantidades, las cuales no ameritan la
emisión de un cheque.

Mantener estricta seguridad del dinero en caja dentro de la
empresa.

Principios Básicos de la Contabilidad


Los PCGA son normas o reglas que regulan la
razonabilidad de los registros contables con base en
criterios formados que hagan confiable la presentación
de los estados financieros de una empresa.



Objetividad: este criterio semanifiesta en una regla
que indica que todo movimiento en efectivo debe
estar respalcado por una evidencia comprobante; por
ejemplo, en Ventas al cçContado la evidencia sería la
factura de venta; en cobros a los clientes: la evidencia
serían los recibos de caja; en Compras al contado, la
eviencia es el comp`robante de cheque y la factura de
compra, etc.

El Efectivo y su Clasificación





Caja o Caja General:
Cuenta del activo corriente que nos permite
reconocer el efectivo que ingresó por concepto
de las transacciones de ventas y/o servicios de
contado, los abonos de los clientes y el
reembolso de las tarjetas de crédito.
Nos permite conocer los desembolsos de
efectivo realizados por depósitos efectuados y
por los pagos hechos a los proveedores,
debidamente autorizados.
Dichainformación se obtiene del informe
diario de caja.

El Efectivo y su
Clasificación










Caja Chica o Caja Menuda
Es el fondo fijo que se establece para hacerle frente a
pequeños desembolsos de efectivo para gastos
menores o de urgencia, cuyo pago mediante cheque
resultaría poco práctico.
Cada empresa según su política, adoptará el sistema
y/o la forma de manejar el fondo de caja chica.Regularmente se responsabiliza a una persona de
confianza de la gerencia o del jefe.
El fondo se deberá utilizar para los fines
correspondientes a dicho fondo, y no para uso
personal u otros usos no autorizados.
Para mejor control se deberá llenar un comprobante
que indique: la cuantía, el concepto, así como adjuntar
la evidencia.

Procedimiento para establecer el fondo de
Caja Chica




Establecer el Fondo de Caja Chica:
Para lo cual se debe girar un cheque a favor de la persona que
va a controlar el manejo del mismo.
Para establecer el fondo de caja menuda se gira el cheque No.
255, a favor de Javier Magallón, por la suma de B/. 475.00,
debido que es la persona responsable de administrar el fondo.
El registro contable para este proceso sería:
LIBRO DIARIO
Fecha Descripción
01/06/2012Caja Menuda
Banco
Para registrar el cheque No. 255 y
establecer el fondo de caja menuda.

Ref.

Débito Crédito
475.00
475.00

Libro de Caja Menuda
Caja menuda

Fecha

Descripción

No.
Comprobante

Materiales Gastos Gasto de
Recibido Pagado de Oficina Miscel. Timbres
475.00

01/06/2012

Papel bond blanco

C.C.1

83.19

03/06/2012

Entrega de telegrama

C.C.2

5.75

05/06/2012

C.C.3

15.00...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caja Menuda
  • Caja Menuda o Caja chica
  • caja menuda
  • Caja menuda o caja chica
  • introducción de la caja menuda
  • Traspaso y Cierre de Caja Menuda
  • Caja Menuda
  • Manejos De Cajas Menudas Del Estado, Panamá

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS