Cómo Contribuir A Un Curriculo Para La Vida Centrado En El Desarrollo
ENSAYO
ALUMNO:
MILTON ALEX VERGARA ARROYO
DOCENTE:
JOSE EDUARDO FLOREZ ROJANO
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIAESPECIALIZACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
DISEÑO CURRICULAR
BOGOTÁ 2012
CÓMO CONTRIBUIR A UN CURRICULO PARA LA VIDA CENTRADO EN EL DESARROLLO
Existen muchos modelos que buscan innovar lasestructuras curriculares y las prácticas educativas. Entre ellos destacan: el currículo flexible o flexibilidad curricular; la formación o aprendizaje por competencias; el currículo centrado en elaprendizaje del alumno sustentado en los principios constructivistas y las teorías cognitivas del aprendizaje; la tutoría académica; el aprendizaje situado en contextos reales y por medio de la formación en lapráctica o el servicio en la comunidad; los enfoques experienciales de aprendizaje por proyectos, problemas y casos; la incorporación de tecnologías de la información y comunicación (TIC); los ejes otemas transversales. Una discusión detallada de cada uno de ellos escapa al interés de este escrito, pero existe amplia literatura de consulta en el ámbito nacional e internacional, puesto que elpapel protagónico de las innovaciones referidas no ocurrió únicamente en nuestro medio, sino también en otros países del orbe. Por ello, puede decirse que forman parte de una perspectiva relativamenteglobal que acompaña a las reformas curriculares de los últimos 20 años.
Lo que aquí nos interesa destacar es lo siguiente: por lo general, la noción de innovación curricular se tomaba como sinónimode incorporación de las novedades educativas del momento, sin una reflexión profunda sobre sus implicaciones ni una previsión clara de su incorporación a las estructuras curriculares o a la realidaddel aula, o pasando por alto la cultura y prácticas educativas prevalecientes en una comunidad educativa dada. Con relación al nivel de participación de los actores en los procesos de reforma...
Regístrate para leer el documento completo.