Bullying

Páginas: 2 (399 palabras) Publicado: 10 de abril de 2015
1. Que es el “bullying”?

El concepto refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.
Eltermino matoneo escolar llamado en ingles bullying, se refiere a las actitudes tiránicas e intimidatorias de uno o más alumnos contra un estudiante; también se define como un comportamiento en elcual, de manera constante y deliberada se hace que otra persona se sienta mal, incomoda, asustada, o amenazada, es de carácter constante, haciendo que aquellos alumnos se sientan intimidados e impotentes,sin poder llegar a defenderse.

2. Enuncien tres características del acosador y tres del acosado?

Acosador:

El acosador es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse poderosoy así ser reconocido.
Por regla general, es alguien que suele tener problemas de violencia en su propio hogar.
No tiene capacidad de autocrítica y manipula a su antojo la realidad.Acosado:
Tiene baja autoestima y además no posee una personalidad segura.
Se trata de una persona muy apegada a su familia y que no tiene autonomía.
es alguien sumiso.

3. Como inicia el bullying yusualmente en que termina?

el bullying como la palabra lo dice es un acoso, el bullying es un fenómeno que comienza en la escuela, entre alumnos, compañeros atraves de las redes sociales, es continuo,pude haber crueldad y exlusion.
Es bullying es constante, no es circunstancial, no es una pelea de golpes entre dos personas , porque aquí hay un equilibrio de fuerzas, en cambio en el bullying haydeseequilibrio total, la victima no se puede defender y muchas veces es grupal.
Hay que estar alerta en los hogares y darse cuenta a las señales que están alertando a los padres a darse cuenta de que sushijos están siendo victimas del bullying, si no se detecta a tiempo puede terminar en muy malas consecuencias, los que son acosados en este caso entran en deprecion, llegan a pensar en suicidarse,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS