Breve Reseña De La Clonacion
[pic]
En 1991 en Taiwan el Dr. Wu Ming-Che del Instituto de Investigación de Ganado clonó 5 cerdos de una especie en extinción, con 90% de similitud.
También en elInstituto de Roslin nace también vía clonación Dolly,
Antes de Wilmut los científicos pensaban que no era posible lograr la reproducción a partir de una célula especializada, como puede ser una célula delhígado, de la piel o del riñón, sino únicamente a partir de células embrionarias (generadas a partir de óvulos o espermatozoides).
Por este motivo es que, como decíamos antes, es factible, después deldescubrimiento de Wilmut, producir un ser vivo casi idéntico al original a partir de cualquier célula del cuerpo de un ser fallecido
En el Instituto Roslin, en Escocia, en 1998 se logró la clonaciónde las ovejas "Megan y Moran" idénticas genéticamente y además transgénicas.
En el mismo año, en la Universidad de Massachussets, el argentino José Cibelli produce los primeros terneros clonados ytransgénicos, pues provenían del mismo tejido embrionario.
Después del nacimiento de Dolly se informó del nacimiento de un mono en Estados Unidos también por el procedimiento de la clonación.
EnEnero del 2000 el Doctor Schatten y su equipo obtuvieron en el Centro de Investigación de Primates de Oregón (EEUU) el primer mono clónico.
En Agosto del 2002 nace con éxito en Argentina el primerbovino clonado, de raza Jersey (Pampa).
A mediados del 2003 nacen en la Argentina doce terneras transgénicas destinadas a que expresen en su leche la proteína humana hGH u hormona de crecimiento, lacual desempeña un papel importantísimo en el tratamiento del enanismo hipofisiario, entre otras enfermedades.
En el mundo hay ya más de 300 mamíferos clonados con la misma técnica que dio lugar a...
Regístrate para leer el documento completo.