Boom Latinoamericano 2015
CURCEI
Espacio Pedagógico: Literatura Latinoamericana II
Catedrático: Lic. Debie Harry
Tema: Ensayo sobre El Boom Latinoamericano
Alumna: María Magdalena Portillo Cedillo
Registro: 0105197700352
Fecha: 01 de Marzo 2015
LA CEIBA, ATLÁNTIDA.
EL BOOMLATINOAMERICANO
Una época que marcó la literatatura en latinoamerica
El Boom latinoamericano considero como una explosión editorial que surgió entre los años 1960 y 1970, cuando el trabajo de un grupo de cuentistas latinoamericanos muy jóvenes, fue ampliamente distribuido por todo el mundo.
En donde estos autores abordan temas de carácter político, social, racial propias de un lugar.Esto generó un consumo de libros por parte de los lectores que en esa época estaban dormidos a la lectura
Los autores adquieren una rápida popularidad más representativos del Boom son Gabriel Garcia Marquez de Colombia, Mario Vargas Llosa de Perú, y Julio Cortazar de Argentina y Carlos Fuentes de México.
El éxito repentino de los autores del Boom fue en gran parte debido al hecho de que susobras se encuentran entre las primeras novelas de America Latina que se publicaron en Europa concretamente por las editoriales de Barcelona [ ]los novelistas latinoamericanos se hicieron mundialmente famosos a través de sus escritos y su defensa de la acción política y social y porque muchos de ellos tuvieron la fortuna de llegar a los mercados y las audiencias de más allá de América Latina.[]
LOSPRECURSORES DEL "BOOM LATINOAMERICANO"
Son aquellos escritores que forjaron la nueva narrativa latinoamericana realismo mágico, cuento fantástico, cuento metafísico y crítica a la realidad social
Argentina: Jorge Luis Borges y Julio CortazarCuba: Alejo Carpentier y Jose Lezama Lima
Ecuador: Jorge Icaza
Guatemala: Miguel Angel Asturias
México: Juan Rulfo y Juan Jose Arreola
Perú: CesarVallejo
Uruguay: Juan Carlos OnettiVenezuela: Arturo Uslar Pietri
Colombia : Gabriel Garcia MarquezRepresentantes del "Boom" latinoamericano
El género literario más trabajado fue la narrativa corta en novela y cuento.
Argentina: Julio CortazarBrasil. Jorge Amado
Chile. Jose Donoso
Colombia. Gabriel Garcia MarquezCuba. Guillermo Cabrera Infante
México. Carlos Fuentes
Paraguay. Augusto Roa BastosPerú: Mario Vargas Llosa
ANTECEDENTES
3916680-82550Gabriel Garcia Marquez fue uno de los principales protagonistas del Boom de la literatura latinoamericana.
Las décadas de 1960 y 1970 fueron décadas de agitación política en toda América Latina, en un clima político y diplomático fuertemente influenciado por la dinámica de la Guerra Fría. Este clima sirvió de base para los trabajos de losescritores del Boom latinoamericano y definió el contexto en el que sus ideas, a veces radicales, tenían que funcionar.
En el período comprendido entre 1950 y 1975 se produjeron cambios importantes en la forma en que la historia y la literatura se planteaban en términos de interpretación y escritura.[ ]También se produjo un cambio en la percepción del español por los novelistas estadounidenses.La mayor atención prestada a los novelistas latinoamericanos y su éxito internacional en la década de 1960, fue el fenómeno que se conoció como el Boom. Lo que principalmente centró la atención del mundo sobre América Latina fue el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, que prometía una nueva era.
Los escritores modernistas europeos como James Joyce también influyeron en los novelistas delBoom, al igual que los escritores latinoamericanos del movimiento de Vanguardia. Elizabeth Coonrod Martinez sostiene que los escritores de la Vanguardia y sus novelas de carácter innovador y desafiante fueron los verdaderos precursores del Boom[]
Con el éxito del Boom, las obras de una generación anterior de escritores fueron acsecibles para un público nuevo y ampliado. Estos precursores fueron...
Regístrate para leer el documento completo.