Bomberos de Chile
BOMBEROS DE CHILE
Como Funciona:
Todos los Cuerpos de Bomberos disponen de una Central de Alarmas, con personal que registra la llamada y mediante planos especiales (en algunos casos, digitalizados), ubican el lugar y determinan qué Compañías –dependiendo de su especialidad- deben responder esa alarma, procediéndose al despacho generalmente mediante sistemas radiales.
Una vez que se da laalarma en la compañía el cuartelero, que es un funcionario rentado, sale de inmediato – en un lapso menor a los 60 segundos- en el Carro bomba con el personal que se encuentre en el Cuartel.
Si no hay Bomberos en el Cuartel, el Carro sale de todos modos y los Voluntarios se informan del lugar del llamado mediante sus receptores de radio, y se dirigen directamente al siniestro, sabiendo queen el Carro encontrarán el equipo necesario para actuar.
Con el objetivo de poder dar respuesta a las emergencias que se produzcan en la noche se cuenta con las Guardias Nocturnas: que está formada por Voluntarios que duermen en el cuartel, en dormitorios especialmente habilitados, con todo su equipo preparado para salir de inmediato en el Carro.
También la Central se encarga de comunicarsecon las demás Instituciones que deben participar en la emergencia: Carabineros, Salud, CONAF y las empresas que suministran agua, electricidad y gas.
La primera función del Bombero a cargo es efectuar una evaluación del problema. Para ello debe considerar qué sucede, qué riesgos hay para la vida, para el medio ambiente y la propiedad, qué factores pueden agravar la situación (por ejemplo,condiciones climáticas o materiales peligrosos) y de qué recursos se dispone. De acuerdo con ello, dispone las acciones, pide apoyo adicional, supervisa la ejecución de sus órdenes y revalúa la situación para irse adaptando a la evolución del problema.
Una vez que se ha despejado el lugar de personas comprometidas, se debe procurar que el problema no se propague. Una vez controlado el siniestro, enel caso de los incendios, el Comandante del Cuerpo de Bomberos que atendió la emergencia debe preparar un informe señalando el origen y la causa del incendio. Esto implica la realización de una investigación, que es efectuada normalmente por el Departamento de Estudios Técnicos del Cuerpo.
Ventajas y desventajas:
Las ventajas son: entregan a la ciudadanía la ayuda y colaboración necesariapara combatir incendios, entregan asistencia inmediata en accidentes vehiculares, variados tipos de rescate a persona, incluso animales, accidentes con materiales peligrosos etc. Le da a la comunidad en general asistencia a las totalidad de urgencias y emergencias sin esperar ni recibir nada a cambio, con tecnología necesaria, implementos y herramientas acordes a cada urgencia y/o necesidad que seles presente, además están capacitados para asistir a partos de urgencia, intentos de suicidio, accidentes laborales, ataques terroristas, personas con PCR, rescates acuáticos, inundaciones, colapsos y derrumbes, terremotos, tsunamis, y todo tipo de siniestro o catástrofe natural donde sea necesario la presencia de bomberos ya sea para prevenir o para actuar cuando el hecho ya ha sucedido, inclusohay unidades de bomberos con departamento médico que reemplazan a ambulancias en casos extremos, o donde sea necesario un equipo médico de nivel, ya sea estándar, medicina general, operadores o especialistas como en trauma por ejemplo. Bomberos además tiene un tiempo de recepción único que lo diferencia de otros bomberos del mundo, llegando así a los llamados en tiempo record.
Las desventajasson más bien de carácter de opinión, muchos creen que hay veces donde bomberos tarda en llegar a un incendio y extinguirlos. Claramente si ha habido situaciones de ese tipo pero son más bien por defectos en las unidades, en las telecomunicaciones, en efectuar la llamada y en el tiempo en que transcurre la emergencia y las llamadas a la central. Este tipo de situaciones donde bomberos tarda más...
Regístrate para leer el documento completo.