BITACORA IMAGEN Y EXPRESION

Páginas: 9 (2219 palabras) Publicado: 27 de enero de 2014
BITÁCORA IMAGEN Y EXPRESIÓN


LA ALFABETIDAD VISUAL
La encontramos en muchos lugares y
de muchas maneras: en métodos de
adiestramiento de los artistas, en las
técnicas de formación de artesanos,
en la teoría psicológica, en la
naturaleza y en el funcionamiento
fisiológico del propio organismo
humano.
Existen elementos básicos que
pueden aprender y comprender
todos los estudiantesde los medios
audiovisuales, sean artistas o no, y
que son susceptibles, junto con las
técnicas manipuladoras, de utilizarse
para crear claros mensajes visuales.





Captamos la
información visual de
muchas maneras. Las
fuerzas perceptivas y
kinestésicas, de
naturaleza fisiológica
son vitales para el
proceso visual.
Nuestra manera de
permanecer de pie, de
movernos, demantener nuestro
equilibrio y de
protegernos, así como
de reaccionar a la luz,
la oscuridad o los
movimientos bruscos,
son factores
importantes para
nuestro modo de
recibir e interpretar los
mensajes visuales.

Los medios audiovisuales
configuran en cierto
modo la cultura del
momento, por tanto, el
aprendizaje de la
gramática de las imágenes
es indispensable para la
comprensión de lacultura
actual, ya que nos
encontramos insertos en
una cultura
inminentemente visual, y
todas estas imágenes
proceden de diversos
medios, como pueden ser
la fotografía, la televisión,
el cine, las artes plásticas,
la prensa, los comics, etc.







Dondis propone una serie de
métodos del diseño visual, en
los que habrá que tener en
cuenta toda esta diversidad
de suprocedencia para
controlar el lenguaje visual.
Visualizar es la capacidad de
formar imágenes mentales.
En el contexto de alfabetidad
visual, sintaxis solo puede
significar la disposición
ordenada de partes y sigue
en pie el problema de cómo
afectaran las decisiones
compositivas el resultado
final.
No existen reglas absolutas.

LEYES DE PERCEPCIÓN










Fueronenunciadas por psicólogos de la
Gestalt, quienes observaron que el cerebro
humano organiza las percepciones como
totalidades de acuerdo con ciertas leyes.
Estas leyes enuncian principios generales
presentes en cada acto perceptivo,
demostrando que el cerebro hace la mejor
organización posible de los elementos que
recibe y explican cómo se configura.
Las leyes de la Gestalt no actúan de modoindependiente, aunque se las enuncie por
separado, actúan simultáneamente e
influencian mutuamente creando resultados, en
ocasiones difíciles de prever. También se ajustan
a las variables de tiempo y espacio (subjetivas).
La sensación es el proceso por el que los
receptores sensoriales captan, translucen y
trasmiten información al cerebro.
La atención es el proceso por el cual el hombresoluciona determinados estímulos.





La percepción es el
proceso cognitivo por el
que el hombre
configura la
información sensible en
objetos significativos.
Las principales leyes de
la forma que rigen la
percepción sintética de
los estímulos son la de
proximidad,
agrupamiento o
semejanza, de cierre, de
continuidad, de figura y
fondo, de ambigüedad,
de dirección, de
anomalía,de
pregnancia, de
simplicidad y de tensión.

Ley de figura y fondo


La mente
conoce un
estimulo
cuando lo
organiza en
una forma
que se
recorta sobre
un fondo, y se
defiende la
permuta de
ambas según
la perspectiva
que
adoptemos.

Ley de proximidad


Las partes de una
totalidad reciben
un mismo
estimulo, se unen
formando grupos
de la misma
distancia. Loselementos
próximos tienen
a ser percibidos
como formando
parte de una
misma figura.

Ley de semejanza


Tendemos a
percibir
como parte
de una misma
figura a los
elementos
que por
alguna de sus
característica
s son parecen
semejantes.

Ley de cierre o completamiento


Las formas
cerradas y
acabadas son
más estables
visualmente, lo
que hace que
tendamos a
cerrar y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bitacora expresion grafica
  • Imagen Y Expresion Corporal
  • Sintaxis de la imagen, expresión plástica
  • Bitacora
  • Bitacora
  • Bitacoras
  • Bitacora
  • bitacora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS