Bipedismo

Páginas: 4 (983 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2011
BIPEDISMO[1]
El andar erguido es una adaptación homínida primaria que nos diferencia del resto de los primates (sobre todo de los simios). Este modo particular de locomoción implicó para elgrupo una serie de adaptaciones esqueléticas y musculares a fin de mantener el equilibrio.
Aparece entonces en un lugar destacado la cadera como mecanismo estabilizador. Es allí donde encontramoslos músculos abductores que son lo que impiden que la cadera se venza hacia los lados al andar, impidiendo así lateralización excesiva del centro de gravedad. En esta función encontramos a losglúteos mayor y medio, cuya línea de acción está dada por la orientación de la cadera.(el glúteo mayor, que se inserta en la cadera y fémur, ya no interviene en la marcha normal como en el resto de losprimates donde, por la orientación de la cadera, también funcionan como extensores. Para el caso de los homínidos, la función de este músculo está en la alineación del tronco con las piernas).
En lapelvis ocurren una serie de reorganizaciones importantes[2]. Por una lado los dos coxales, donde se produce la fusión de tres huesos (illión, isquión y pubis), se ensanchan y se acortan, esto últimopor el acercamiento de las articulaciones sacro coxal y la coxo femoral. De esta manera se reduce la tensión sobre el coxal que soporta el peso del paso. Este conjunto de modificaciones tiene comoefecto secundario la reducción del canal de parto y consecuente complicación del parto.
Pero quizás se importante destacar en los coxales el cambio de su orientación ya que esto es lo que permiteel efecto de abducción de los glúteo mayor y medio por cambiar su línea de acción (la superficie de origen de los mismo ya no mira hacia atrás sino hacia un lado; el glúteo mayor continúa siendoextensor ya que se origina en la parte posterior del illión).
Puede señalarse otra serie de modificaciones anatómicas implicadas en esta adaptación: la pérdida de capacidad extensora de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Bipedismo
  • El Bipedismo
  • Bipedismo
  • Bipedismo
  • La Importancia Del Bipedismo
  • La posición bípeda
  • Surgimiento del bipedismo
  • Evoluciob bipeda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS