bioquimica

Páginas: 6 (1313 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014










“Listeriosis e intoxicaciones alimentarias”











Integrantes:
Hugo Soto Silva.
Nicolás Ibarra González.









Introducción

La listeriosis es una enfermedad de tipo bacteriano que es causada por Lysteriamonocytogenes que afecta personas con condiciones especiales como inmunodepresión, de tercera edad y embarazadas. Aunque también hay casosde Listeriosis en pacientes de alto riesgo y que no presentan ninguna de las condiciones especificadas anteriormente. Ésta bacteria puede estar presente en alimentos contaminados que el humano consume y también está presente en las heces de muchos mamíferos. La infección con Lysteriamonocytogenes causa una variedad de enfermedades tales como gastroenteritis febril a una invasiva, bateriemia,meningoencefalitis y sepsis. Es muy difícil el diagnostico debido a que su periodo de incubación y manifestaciones clínicas son muy variadas, si no es tratada a tiempo y con la medicación adecuada puede causar la muerte. (3)

Lysteriamonocytogenes (L. Monocytogenes) es una bacteria del tipo bacilo, intracelular facultativa y Gram-positiva. Es considerada una bacteria que se extiende por el medionatural, ya que se puede propagar por medio de las heces de mamíferos, también por los alimentos de origen animal contaminados, verduras, mariscos crudos, leches no pasteurizadas, quesos blandos. L. Monocytogenes posee asimismo la capacidad de sobrevivir y reproducirse en condiciones muy radicales, creciendo así en distintos rangos de pH, temperaturas que van desde los -2 hasta los -42 °C y en altasconcentraciones de sal, lo quehace que esta bacteria sea muy difícil de combatir.(3)

Al ser L. Monocytogenes una bacteria intracelular facultativa, esta puede crecer en el medio extracelular, pero al entrar en fagocitosis generan un complejo mecanismo que interfiere con los procesos intestinales, así pueden quedar libres en el medio intracelular y así comenzar el proceso de infección (1).L.Monocytogenes comienza a actuar al ser ingerida por medio de alimentos infectados poniendo en acción los genes de respuesta a estrés y así liberarse de enzimas proteolíticas, ácido gástrico y sales biliares. Luego se une a alguna célula anfitriona mediante mecanismos de la superficie bacteriana (internalinas) a los receptores de glucoproteínas en la membrana celular de la anfitriona (cadherina).Producto de esto comienza la penetración al interior de la célula en un fagosoma de Ph ácido lo que activa una toxina bacteriana (Listeriolisina O) y enzimas de fosfolipasa C, lo que hace que el fagosoma se destruya liberando así a la bacteria al medio intracelular de la célula huésped. Dentro de la célula la bacteria comienza con el proceso de replicación y se mueve hasta la membrana nuclear gracias aActA, una proteína bacteriana que hace que ésta se mueva y se ensamble con actina, lo que provoca que la actina mueva la bacteria hacía una célula adyacente, proceso que recibe el nombre de protrusión. El proceso anterior se repite hasta infectar las células que recubren el intestino para llegar luego al hígado y al bazo, lo que produce la enfermedad. Todos los anteriores procesos de lisisfagolisosómica, replicación bacteriana y movimiento direccional, están regulados por un solo regulón, el prfA o . El que según investigaciones puede inhibirse para así disminuir la expresión de factores de virulencia que determinan el desarrollo de la Listeriosis. (4)

Hipótesis

‘’La expresión de prfA está regulado por el medio externo y el estrés al que está sometido”

Desarrollo

Lainfluencia del medio en L. monocytogenes es un factor crítico a la hora de que la bacteria realice la infección dentro del organismo, debido a que esta puede sobrevivir a condiciones extremas de pH, temperatura, salinidad y altas concentraciones de azucares carbonadas y glicerol. Un estudio que abarcó estas dos últimas condiciones demostró una increíble reacción de la bacteria en cuanto a la expresión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS