Biologia

Páginas: 4 (958 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2013
• 5. Presentan enlaces iónicos
• 6. En soluciones conducen la corriente eléctrica
• 7. Sus reacciones son rápidas y espontaneas, debido al enlace iónico
• 8. Uso de catalizadores negativos
• 9.Utiliza casi todos los elementos.
• 10. Una fórmula representa a su compuesto
Petróleo
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca") es unamezcla homogénea de compuestos orgánicos,principalmentehidrocarburos insolubles en agua. También es conocido comopetróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada ensedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos.
En condiciones normales es un líquido bituminoso que puedepresentar gran variación en diversos parámetros como color yviscosidad (desde amarillentos y poco viscosos como la gasolina hasta líquidos negros tan viscosos que apenas fluyen),densidad (entre 0,66 g/ml y0,95 g/ml), capacidad calorífica, etc. Estas variaciones se deben a la diversidad de concentracionesde los hidrocarburos que componen la mezcla.
Es un recurso natural no renovable y actualmente tambiénes la principal fuente de energía en los países desarrollados. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones deaños, cubiertos por los estratos superiores de lacorteza terrestre.
En los Estados Unidos, es común medir los volúmenes de petróleo líquido en barriles (de 42 galones estadounidenses, equivalente a158,987294928 litros), y los volúmenes de gas en pies cúbicos (equivalente a 28,316846592 litros); en otras regiones ambos volúmenes se miden en metros cúbicos.
Debido a la importancia fundamental para laindustria manufacturera y el transporte, el incremento del precio del petróleo puede ser responsable de grandes variaciones en las economías locales y provoca un fuerte impacto en la economía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS