Biologia

Páginas: 2 (275 palabras) Publicado: 17 de enero de 2011
Deber de Biología
Seres Bióticos:
Mónera
Este reino comprende entre 4.000 y 9.000 especies que habitan todos los ambientes.
Características
* organismos unicelulares y procariotas visiblesúnicamente al microscopio.
* Tiene gran capacidad de adaptarse a cualquier ambiente.
* Según su nutrición pueden ser autotrofos, los cuales obtienen energia a partir de moléculas inorgánicas comoazufre y amoniaco; Los heterotrofos que se alimentan de organismos muertos o en el proceso de descomposición.
* Pueden ser aerobios si necesitan oxigeno o anaerobios si éste les resulta tóxico.* Este se divide en bacterias y cianobacterias.
- Bacterias autótrofas
- Bacterias heterótrofas
- Algas verde-azuladas o cianobacterias
- Bacterias saprófitas
- Bacterias parásitas
ProtistaCaracterísticas
* Hábitat: Ninguno de sus representantes está adaptado plenamente a la existencia en el aire, de modo que los que no son directamente acuáticos, se desarrollan en ambientesterrestres húmedos o en el medio interno de otros organismos.
* Organización celular: Eucariotas (células con núcleo), unicelulares o pluricelulares. Los más grandes, algas pardas del género Laminaria,pueden medir decenas de metros, pero predominan las formas microscópicas.
* Nutrición: Autótrofos, por fotosíntesis, o heterótrofos. Muchas formas unicelulares presentan simultáneamente los dosmodos de nutrición. Los heterótrofos pueden serlo por ingestión (fagótrofos) o por absorción osmótica (osmótrofos).
* Metabolismo del oxígeno: Todos los eucariontes, y por ende los protistas, son deorigen aerobios (usan oxígeno para extraer la energía de las sustancias orgánicas), pero algunos son secundariamente anaerobios, tras haberse adaptado a ambientes pobres en esta sustancia.
*Reproducción y desarrollo: Puede ser asexual (clonal) o sexual, con gametos, frecuentemente alternando la asexual y la sexual en la misma especie. Las algas pluricelulares presentan a menudo alternancia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS