Biolog AEvoluci N
Evolución convergente: Es el proceso de adaptación de una especie a su entorno. Esta adaptación es, en este caso, a largo plazo y tiene como objetivo que la especie en concreto, sea el ser vivo que sea, animal, planta o bacteria, aumente su eficacia biológica en un ecosistema concreto. Para ello la especie no solo puede variar su conducta o sus hábitos. La evolución esuna forma de adaptación mucho más profunda y a largo, larguísimo plazo. Durante la evolución las especies son capaces de modificar sus órganos, sus ojos, su sistema digestivo, su esqueleto, etc. para adaptarse mejor a unas condiciones concretas que las rodean.
Evolución divergente: proceso de adaptación que ocurre en todas las especies de seres vivos. El objetivo de la evolución es la supervivenciade la especie basándose en cambiar el organismo de forma que pueda aprovechar de forma más eficiente los recursos de que dispone en su ecosistema. En ocasiones seres vivos que comparten un ecosistema evolucionan de manera que el resultado de dos especies diferentes es similar, a esto lo llamamos evolución convergente.
Evolución paralela: desarrollo de un rasgo similar en relacionados, perodistintos, de las especies que descienden desde el mismo ancestro, pero a partir de diferentes clados.
Coevolución: coevolución es aquel proceso por el cual dos o más organismos ejercen presión de selección mutua y sincrónica (en tiempo geológico) que resulta en adaptaciones específicas recíproca.
2. ¿Cuáles son las evidencias de evolución?
1) La primera evidencia se relaciona con la paleontología,que es la ciencia que estudia los fósiles de las especies animales y vegetales desaparecidas.
2) La segunda evidencia se relaciona con la biogeografía, o ciencia que estudia la distribución geográfica de los seres vivos.
3) La tercera tiene que ver con la taxonomía, o ciencia.
4) La cuarta prueba tiene que ver con la morfología de los animales. La morfología es la parte de la biología, queestudia la forma de los seres orgánicos.
5) Por último, la quinta prueba tiene que ver con la embriología, o ciencia que estudia la formación y desarrollo de los embriones.
3.- ¿Define que es un fósil y que rama de la biología los estudia?
Sustancia orgánica muerta que se ha petrificado mediante procesos químicos y geológicos y se encuentra en los antiguos depósitos sedimentarios de la cortezaterrestre. Los estudia la Paleontología.
4.-TIPOS DE FOSILIZACION
Mineralización: Cuando el organismo queda enterrado, su concha o esqueleto se vuelve poroso debido a la descomposición de la materia orgánica. Es entonces, cuando el agua que atraviesa la roca llevando disueltas distintas sustancias minerales, penetra en el hueso o concha y produce la transformación de los elementos queoriginalmente lo componían.
Congelaciòn: Los fósiles congelados sólo se forman en circunstancias especiales, de modo que son extraños y generalmente datan de la Era de Hielo, pero no más. Los fósiles congelados generalmente ocurren cuando un animal se ve atrapado de alguna manera (en el barro, alquitrán, una grieta o un hoyo) y la temperatura desciende rápidamente, congelando de manera ultra rápida alanimal.
INCLUSIÓN: se produce cuando los organismos son atrapados en una resina o ámbar.
Las huellas fósiles son los restos de estructuras producidas por animales o plantas, conservados en rocas sedimentarias. Entre ellos se incluyen huellas, restos agujeros, y madrigueras
5. Técnicas de fechamiento de fósiles
· Estratigrafía
La Estratigrafía es la rama de la Geología que trata delestudio e interpretación, así como de la identificación, descripción y secuencia tanto vertical como horizontal de las rocas estratificadas.
· Datación radiométrica
La datación radiométrica es un procedimiento técnico empleado para determinar la edad absoluta de rocas, minerales y restos orgánicos.
6. ¿Qué es la especie?
Una especie es un conjunto formado por cosas semejantes que tienen uno...
Regístrate para leer el documento completo.